Transportes
Ryanair ganó 1.940 millones entre abril y diciembre de 2024, un 11,5% menos
- Espera perder entre 330 y 390 millones en el primer trimestre de 2025
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair logró un beneficio neto de 1.940 millones de euros entre abril y diciembre de 2024 (sus tres primeros trimestres del ejercicio fiscal), lo que supuso una caída del 11,5% con respecto a los 2.190 millones registrados en el ejercicio precedente.
Según informó la compañía presidida por Michael O’Leary, el recorte del beneficio se explica porque tuvo que bajar sus tarifas aéreas un 8%. Sin embargo, logró multiplicar por 15 sus ganancias en el último trimestre de 2024, puesto que alcanzaron 149 millones, frente a los 15 millones del año 2023. En ese último trimestre del año pasado, el tráfico creció un 9%, hasta los 45 millones de pasajeros con tarifas un 1% más altas gracias a las mayores reservas de fin de año y Navidad.
“Los ingresos totales del tercer trimestre aumentaron un 10% hasta los 2.960 millones de euros. Los obtenidos por venta de billetes aumentaron un 10% hasta los 1.920 millones de euros y los ingresos complementarios arrojaron otro sólido rendimiento, aumentando un 10% hasta los 1.040 millones de euros
Por su parte, los costes operativos aumentaron un 8% hasta los 2.930 millones de euros, ya que los ahorros en la cobertura de combustible compensaron los mayores costes de personal y otros debidos a los retrasos en las entregas de Boeing.
De hecho, por dichos retrasos, la aerolínea recorta de 210 a 206 millones de pasajeros su previsión de tráfico para el ejercicio 2026, lo que supone un crecimiento del 3%. La compañía espera que los 29 Boeing restantes de su cartera de pedidos de 210 aeronaves se entreguen antes de marzo de 2026.
En cuanto al ejercicio actual, , espera que el tráfico alcance casi los 200 millones (+9%), sujeto a que no haya más noticias adversas sobre retrasos en las entregas de Boeing. . El beneficio oscilará entre los 1.550 millones y los 1.610 millones, lo que supone unas pérdidas de entre 330 y 390 millones entre enero y marzo.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2025
JBM/gja