LA RUPTURA DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE IU SE CONSAGRA CON UNA RUEDA DE PRENSA DE NI PARALELA A LA DE ANGUITA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ruptura del Grupo Parlamentario de IU en el Congreso quedó escenificada hoy tras la celebración de una rueda de prensa por Ricardo Peralta, en representación de Nueva Izquierda (NI), pocos minutos después de que el coordinadorde IU, Julio Anguita, y la portavoz del Grupo, Rosa Aguilar, ofrecieran explicaciones sobre el desarrollo de la primera reunión de los diputados tras las vacaciones.
Peralta explicó que su comparecencia ante los medios de comunicación se ha hecho necesaria tras la exclusión de cualquier puesto de responsabilidad en el Grupo de los diputados de NI, y ante la evidencia de que ninguno de ellos se siente representado por la actual dirección del mismo.
No aclaró si la convocatoria de ruedas de prensa aralelas a las de la dirección del Grupo se van a convertir en norma a partir de ahora, pero aseguró que "Nueva Izquierda es una partido político que tiene voluntad de actuar de cara a la opinión pública".
Bajo esta premisa, sí anunció que siempre que NI no se sienta representada por la dirección del Grupo o discrepe abiertamente con sus tesis, hará pública su opinión para que sea conocida por los ciudadanos.
PIDEN RECTIFICACION A ANGUITA
El portavoz de NI explicó que, en el curso de la reunióndel Grupo Parlamentario, los tres miembros del sector crítico de IU pidieron a Julio Anguita que rectificara públicamente las declaraciones en las que atacaba al magistrado del Tribunal Supremo José Augusto de Vega, por considerarlas un "grave error político" que ha afectado al prestigio de las instituciones judiciales.
Anguita, sin embargo, se negó a rectificar unas declaraciones que, en su opinión, fueron mal transcritas por los medios de comunicación y se ratificó en su opinión de que hubo manipulaión de la sentencia del Tribunal Constitucional referida al caso Filesa en la que se basó la sentencia del Tribunal Supremo.
Peralta puntualizó que las acusaciones de Anguita contra De Vega son improcedentes, puesto que en un Estado de derecho "lo que se presume es la inocencia y no la culpabilidad, que sólo puede ser declarada por los tribunales".
Rechazó, asimismo, el hecho de que Anguita recurriera a su condición de representante del poder legislativo como "parapeto" o "defensa" ante eventuale actuaciones en su contra, e insistió en que la pretensión del líder de IU de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) revise la sentencia del Tribunal Supremo es inadmisible puesto que el "CGPJ no hace eso".
Ricardo Peralta también se refirió a la polémica interna generada en Galicia donde, los partidarios de Anguita, detractores a la vez de la coalición PSG-EG, han dado los primeros pasos para presentar una candidatura alternativa a la cosensuada por ambos partidos.
En su opinión, esta ctuación es "de la máxima gravedad porque significa la ruptura y sólo beneficia al Partido Popular en Galicia".
NI coincidió con el resto del Grupo Parlamentario en considerar necesario seguir trabajando por el empleo estable, aunque echó de menos un reconocimiento por parte de IU de que la reforma laboral ha tenido efectos positivos sobre la contratación fija.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 1997
SGR