RUMI (PSOE): "EL GOBIERNO DEL PP HA ABANDONADO A LOS ENFERMOS DE ALZHEIMER Y A SUS FAMILIARES"

MADRID
SERVIMEDIA

La Secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, Consuelo Rumí, manifestö hoy "la solidaridad del Partido Socalista con todas aquellas personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, con sus familiares y cuidadores habituales que, en nuestro país y ante los flagrantes incumplimientos del Gobierno Aznar, se ven obligadas a asumir prácticamente en solitario los costes económicos, sociales, psicológicos y sanitarios que esta enfermedad conlleva."

Con ocasión de la conmemoración mañana domingo del "Día Mundial del Alzheimer", Rumí aseguró que "el Gobierno del PP ha abandonado a su suerte a ls enfermos de alzheimer y a sus familiares. Año tras año, el olvido que sufren se hace patente ante el incumplimiento por parte del Gobierno de la derecha de la aprobación del Plan Nacional de Alzheimer, en las fechas comprometidas por la Ministra de Sanidad, Ana Pastor, hace casi un año.

"Le recuerdo a la señora ministra que se comprometió públicamente a presentar el Plan antes de la finalización del año 2002, lo que pone de relieve la falta de sensibilidad de este Gobierno con los afectados de Alzhemer y sus familias, dedicándose a generar expectativas de alcance tan sólo mediático para salir del paso que en realidad no piensan cumplir".

La dirigente socialista añade que "el Plan Nacional de Alzheimer y otras demencias constituye "una de la promesas más reiteradas y, por supuesto, incumplidas del Ministerio de Sanidad".

En este sentido, recordó que en diciembre de 1997 se aprobó en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley donde se instaba al Gobierno a elaborar un "Plan de Ateción a Enfermos de Alzheimer", que incluiría aquellas actuaciones necesarias para solventar las carencias de los enfermos de Alzheimer y de sus familiares, debiendo ser remitido a las Cortes en un plazo máximo de seis meses.

"Sin embargo", agregó Rumí, "han pasado cinco años desde este mandato parlamentario y también de otras muchas promesas que se han ido repitiendo en el tiempo y ahora tanto la señora Pastor como el señor Zaplana, tan aficionado a vender planes y a quien incumbe también una parte imortante de responsabilidad en este ámbito, deben dar explicaciones de por qué el Gobierno ha engañado a tantas personas que tienen derecho a recibir un apoyo que se les niega".

Ante este abandono a todas luces injustificable, Rumí ha anunciado que "el Partido Socialista va a tomar la iniciativa y a lo largo de las próximas semanas presentará una propuesta parlamentaria donde, entre un amplio catálogo de actuaciones, se incluirá el imprescindible reconocimiento social de los familiares que cuidan al enermo de Alzheimer, tal como figura en la Declaración de los Derechos y Deberes del Cuidador Principal aprobada en el transcurso de la Asamblea Anual de Alzheimer Europeo en julio de 1.999, para que puedan disponer de la formación, información y orientación que necesiten, además de las debidas ayudas económicas".

Para finalizar, Rumí ha señalado que "los graves déficit en servicios sociosanitarios españoles obligan al 85% de las familias a soportar, sin prácticamente ayuda gubernamental, los costes ecoómicos y sociales que esta patología conlleva por lo que se precisa urgentemente un plan específico a nivel nacional para los afectados por la enfermedad de Alzheimer y sus familias que sufren una situación impropia para un país avanzado que tiene su origen en el recorte anual del gasto social que viene practicando el Gobierno del PP, desde 1996".

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2003
J