RUIZ-MATEOS: NO IRE AL JUICIO Y ME QUEDARE EN CASA "VIENDO LA TELEVISION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Ruiz-Mateos anunció hoy, en declaraciones a Servimedia, que no piensa acudir al juicio que celebrará contra él la Audiencia Nacional a partir del 25 de noviembre por dos delitos de falsedad en documento mercantil, presuntamente cometidos durante su etapa al frente de Rumasa. El fiscal pide 12 años de cárcel y 500.000 pesetas de multa. El empresario agregó que, por e contrario, "me quedaré en casa viendo la televisión".
Según Ruiz-Mateos, dicho juicio es "una tomadura de pelo" y recordó que es la tercera vez que se señala, por lo que, en su opinión, "es como un insulto, una ofensa a la opinión pública".
El empresario recordó que lleva más de 13 años reclamando un juicio sobre Rumasa el cual, añadió, se compone de tres partes: las causas y motivos de la expropiación del holding, el paradero de las 700 empresas que componían Rumasa y, la tercera, "si yo estoy ncurso en presuntas irregularidades que se digan cuáles son".
Sin embargo, agregó, "corren el velo de todo por tercera vez y dicen dos presuntas faltas administrativas, que son apuntes contables internos de una sociedad propia mía, familiar, en el cien por cien".
"Si yo tuviera que ir a la cárcel por unos apuntes contables, pues Felipe González por llevarse la mayor parte del grupo Rumasa tendría que estar en la cárcel a perpetuidad", destacó.
Respecto a la negativa de la sala a que declarenFelipe González, Miguel Boyer y otras personalidades, Ruiz-Mateos dijo que "si todos se han llevado" dinero de Rumasa "cómo se puede hacer el juicio de Rumasa sin la comparecencia de todos ellos, cómo se puede hacer el juicio de Rumasa sin el autor principal, que es Felipe González, no está presente".
Añadió que "quieren que yo asuma, después de 13 años de sufrimiento, que el juicio de Rumasa que se quede en nada, en dos faltas menores que no afectan ni dañan ni perjudican ni son trascendentales, porqe no hiere a nadie, y aquí no ha pasado nada".
"REDIMIDO" 14 AÑOS DESPUES
Por otra parte, destacó que el nuevo Código Penal que entrará en vigor en mayo no contempla los dos presuntos delitos que se le atribuyen, por lo que "puede suceder que al cabo de cerca de 14 años procesado y con los muebles de mi casa embargados, por poner un ejemplo, pues digan aquí no ha pasado nada. Lo sentimos, el nuevo código le ha redimido".
Insistió en que "yo no voy a aceptar como no lo he aceptado las dos veces nteriores, el mini-juicio, la tomadura de pelo, lo que es el simulacro, una pantomima. Yo quiero el juicio verdadero, el extenso, el amplio, el profundo de Rumasa. No me lo quieren dar, pues tendré que defenderme".
Ruiz-Mateos también se refirió a la decisión de la Audiencia Nacional de nombrarle un abogado de oficio en previsión de "posibles renuncias intempestivas" del empresario a su actual abogado, Marcos García-Montes, que en una ocasión anterior provocó la suspensión de la vista.
En este setido, se preguntó quién va a nombrar a dicho abogado, ya que "la otra vez, ya el señor Pedrol ya lo nombró de acuerdo con el Gobierno o con los jueces, y lo nombró con un ordenador y salió una chica del PSOE, una chica primero inexperta y después afiliada al PSOE, osea que me pondrán el que les dé la gana".
Reiteró que "o se me hace el juicio de Rumasa o que no cuenten conmigo". "Yo no tengo conciencia de haber obrado mal, yo la conciencia que tengo es de que me han robado, de modo que yo lo del proceamiento me trae al fresco. Yo lo que quiero es que se devuelva el perjuicio y que se repare el perjuicio que han hecho, y que se me devuelva lo que me han robado y naturalmente con este juicio a mí no me devuelven nada", concluyó.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1996
S