RUIZ-GALLARDON SUMA 1.200 VIVIENDAS MAS A LA "OPERACION CAMPAMENTO"
- En total serán en torno a 12.000 casas, 8.200 de ellas protegidas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy que la "Operación Campamento", en la que está previsto edificar 10.700 viviendas en terrenos del Ministerio de Defensa en ese barrio madrileño, contará con 1.200 ó 1.300 viviendas protegidas más, a construir en el porcentaje de suelo que le corresponde al Ayuntamiento de la capital.
Durante la rueda de prensa posterior a la firma del protocolo de intenciones para el desarrollo de la operación, entre el Ayuntamiento y los ministerios de Defensa y de Vivienda, Ruiz-Gallardón indicó que el consistorio renuncia a obtener beneficios del 10% de aprovechamiento lucrativo de la operación, al que tiene derecho por ley.
Así, este 10 por ciento del total de la operación se dedicará íntegramente a "viviendas de protección pública", por las que el Ayuntamiento "no recibirá ni un solo euro".
El alcalde indicó que, según estimaciones iniciales, se podrán construir allí entre 1.200 y 1.300 viviendas protegidas, suplementarias a las 10.700 ya previstas por Defensa (7.000 protegidas y 3.700 de precio libre). El total de la "Operación Campamento" se sitúa por tanto en torno a 12.000 vivienda (8.200-8.300 protegidas y 3.700 de precio libre).
Ruiz-Gallardón aseguró que el proyecto que le ha entregado el Ministerio de Defensa "se ajusta" al Plan General de Ordenación Urbana de 1997, lo que permitirá "dar cumplimiento a las previsiones", entre las que, de momento, sólo se sabe que en el próximo mes de octubre estarán desalojadas las instalaciones militares aún existentes y los solares explanados y que se tardarán nueve meses en hacer los trámites burocráticos y firmar el convenio definitivo necesario entre las partes.
Lo único que deberá modificar el Ayuntamiento del plan inicial de Defensa es la realización de estudios medioambientales y de infraestructuras para que el nuevo barrio quede bien insertado en su entorno.
En este sentido, Ruiz-Gallardón destacó que se abrirán dos estaciones de metro nuevas, en lugares que ya se habían previsto cuando se prolongó la línea 10, para conectarla con Metrosur.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2005
L