Madrid
Ruiz Escudero: “Vamos a transformar al personal eventual de más de dos años de duración en personal interino”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo este jueves en el Pleno parlamentario que la estrategia de su departamento “se centra en estabilizar y disminuir la eventualidad” de las plantillas de los centros sanitarios y explicó que “vamos a transformar al personal eventual de más de dos años de duración en personal interino”.
En repuesta a una pregunta de la diputada socialista Matilde Díaz sobre las medidas adoptadas por el Consejo de Gobierno para que los profesionales sanitarios con contratos llamados covid-19, cuyo contrato finaliza el próximo 31 de marzo, sean renovados, declaró que esta medida va a suponer la estabilización de más de 1.200 profesionales de las distintas categorías profesionales.
Asimismo, señaló que, con todas estas actuaciones, el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) “asume el mayor incremento de plantilla de toda su historia. Y, seguramente, el mayor de todas las comunidades". A su juicio, "nuestro sistema nunca ha tenido tantos profesionales en plantilla y nunca había contado con tanta estabilidad laboral”.
Ruiz Escudero añadió que desde el inicio de la pandemia el Sermas ha venido reforzando las plantillas de todos sus centros sanitarios, para atender las necesidades de profesionales como consecuencia del aumento de la presión asistencial en el sistema sanitario.
Tras indicar que “ahora la situación de la pandemia es diferente y también lo es la asistencia", afirmó que “se van a reforzar todos aquellos puestos necesarios para atender alta demanda de cuidados en pacientes post covid”. “También seguiremos luchando dar una mayor estabilidad a nuestras plantillas”, agregó.
Por otro lado, reprochó a la oposición que exija a Madrid lo que no hace en aquellas comunidades donde gobierna y señaló que en la mayoría de las comunidades se ha procedido a la no renovación de los contratos de refuerzo covid.
“En total más de 21.000 profesionales no han sido renovados hasta ahora”, destacó. Ruiz Escudero dijo que la Comunidad de Madrid trabaja en dos líneas estratégicas fundamentales: la primera, reforzando las áreas que se consideran prioritarias con el mantenimiento de 5.000 profesionales en actividad poscovid, Servicios de Urgencias, Medicina Interna, Neumología, UCI y críticos, entre otros.
Asimismo, añadió, se realizará la contratación de 170 profesionales que se adscribirán a la nueva unidad de rehabilitación funcional del Hospital Zendal, con una inversión adicional de 6,5 millones de euros. “Nuestro sistema nunca ha tenido tantos profesionales en plantilla y nunca había contado con tanta estabilidad laboral”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2022
SMO/gja