RUBIO. (CRONICA RESUMEN)
- Aznar calificó su intervención en el Parlamento de ejercicio de "cinismo y desvergüenza"
- Bono: "Una persona con un mínimo de capacidad intelectual debe saber si tiene o no una cuenta con cien millones"
- Sólo el economista Pedro Schwartz salió en defensa de Rubio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ecos de la decepcionante comparecencia de Mariano Rubio en el Congreso no se apagaron hoy, ya que numerosos políticos aprovecharon diferentes actos para criticar durament al ex gobernador del Banco de España, por ser incapaz de aportar explicaciones consistentes que hicieran frente a las acusaciones de haber especulado en Bolsa y de manejar dinero "negro".
El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, aseguró en Palma de Mallorca que no hay ningún español tan ingenuo para creerse el ejercicio de "cinismo y desvergüenza" desplegado por Rubio ante la Comisión de Economía y Hacienda.
Aznar tuvo ocasión de redoblar sus ataques contra Felipe González, a quen responsabilizó de estar causando un "grave daño a nuestro país" y de mantenerlo "bajo mínimos".
El líder del PP declinó hacer comentarios sobre la posible presentación de una moción de censura y se limitó a señalar que se hará lo que se crea más conveniente, pensando siempre en los intereses generales del país.
Menos contundente en sus críticas se mostró el ministro de Obras Públicas, José Borrell, quien destacó las insuficientes argumentaciones esgrimidas por Rubio ante el Parlamento y resalt que no contestó claramente las preguntas que le hicieron los diputados.
COMISION DE INVESTIGACION
Para Borrell, el ex gobernador defraudó ciertas esperanzas depositadas en él para que se defendiera de las acusaciones, al tiempo que valoró positivamente la creación de una comisión de investigación encargada de esclarecer la gestión de Rubio al frente del Banco de España.
El titular de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, dijo en Bilbao que en el "caso Rubio" hay fenómenos que están sin explicar yque por ello han sido puestos en marcha los mecanismos de la inspección, de la fiscalía y de la justicia, "porque hasta que esos atisbos o evidencias no desaparezcan , el Gobierno no va a parar".
La comparecencia de Rubio también fue objeto de una seria reprimenda por parte del presidente de la Junta de Castilla-la Mancha, José Bono, quien afirmó que ninguna persona que tenga un mínimo de capacidad intelectual y un mínimo de memoria puede olvidar si tiene o no una cuenta de 100 millones de pesetas. "S eso es susceptible de ser olvidado", aclaró, "es por quien quiere ocultarlo para conseguir algún beneficio".
La ex ministra de Asuntos Sociales y diputada por Cantabria, Matilde Fernández, pidió responsabilidades políticas si finalmente se comprueba que en los casos de Rubio y Roldán han existido irregularidades, pero puntualizó que dichas responsabilidades deben recaer sobre las personas que les nombraron, dejando a salvo al presidente del Gobierno.
Otra dirigente socialista, Manuela De Madre, lzó su voz para condenar actitudes como la de Rubio o el ex director general de la Guardia Civil. La alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet reconoció que los últimos casos de corrupción están pasando factura al Gobierno y al PSOE, por haber mantenido durante mucho tiempo una actitud excesivamente prudente en el respeto a la presunción de inocencia.
"HACHAZOS EN EL CUELLO"
Por su parte, el diputado de Izquierda Unida (IU) Antonio Romero cuestionó la dureza empleada contra Rubio por el portavoz socialita en la Comisión de Economía, Juan Pedro Hernández Moltó. A su juicio, el PSOE está siendo ahora oportunista, "porque ellos han defendido a Rubio hasta el final y ahora son los que más hachazos le dan en el cuello".
En medio de esta oleada de críticas hacia el ex gobernador del Banco de España sólo hubo un caso, el del economista Pedro Schwartz, que salió a la palestra para proclamar su amistad con Mariano Rubio, a través de un artículo publicado en el diario "El País".
Schwartz defendió la labo de Rubio al frente del banco emisor y recalcó que si finalmente se demuestra la veracidad de las acusaciones él se habrá llevado "una de las más tristes decepciones de mi vida".
El presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega, insistió durante la celebración del VII congreso de su partido en la necesidad de regenerar la vida pública y advirtió que no basta con sancionar a los corruptos, sino que hay que emprender un cambio legislativo para evitar conductas irregulares.
Entretanto, Mariano Rubio, con 0 viñetas en 10 días, se ha convertido en auténtica "musa" de los humoristas gráficos de la prensa de Madrid, desde que el diario "El Mundo" destapó el escándalo sobre su supuesta utilización de dinero "negro".
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1994
M