RUBIO. (CRONICA RESUMEN) EL EX GOBERNADOR SE NEGO A RESPONDER CUESTIONES SUJETS A INVESTIGACION JUDICIAL
- Los miembros de la comisión valoran negativamente la intervención del ex gobernador, que contestó "de forma colateral"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex gobernador del Banco de España Mariano Rubio compareció hoy ante la comisión parlamentaria que estudia sus presuntas actividades ilícitas y se negó a responder a aquellas cuestiones que, según señaló, se encuentran "sujetas a la causa del juzgado número 6".
Rubio inició su comparecencia a las 10 de lamañana leyendo una declaración de sus abogados en la que justificaba que no respondería a determinadas cuestiones. Más tarde declaró a Servimedia que, salvo en esas cuestiones, había respondido con "precisión" a las preguntas de los diputados.
Para justificar su postura, Mariano Rubio aludió a que el juez así lo deseaba y que como prueba de ello había impedido que Manuel de la Concha acudiera a la comparecencia que la comisión había solicitado.
Sin embargo, varios miembros de la comisión valoraro de forma distinta esta intervención. "Ha respondido según y cómo", afirmó uno de ellos, mientras otros diputados manifestaron que sólo respondió "de forma colateral".
En cualquier caso, Rubio ha rechazado cualquier relación con su primo Carlos Pittaluga, salvo en la administración de su patrimonio personal, y ha asegurado que no tiene nada que ver ni con Ibercorp ni con la sociedad Schaff Investment, involucrada en la operación de compra de Sistemas Financieros.
La comparecencia de Rubio fue intrrumpida a mediodía para dar comienzo de nuevo a las seis de la tarde y continuará mañana por la mañana.
En el tiempo de receso Rubio manifestó a Servimedia su malestar porque, según afirmó, los diputados miembros de la comisión habían tergiversado su intervención, al indicar que no había contestado de forma precisa.
POCA MEMORIA
Alguno de los miembros de la comisión llegaron a decir que "tenía poca memoria para las cosas importantes y aportaba gran número de detalles en cuestiones de escaso reieve para la investigación".
Durante la sesión vespertina, el ex gobernador del Banco de España admitió un posible delito fiscal y la no afloración de plusvalías, según uno de los comisionados, quien calificó de "exhaustiva" la sesión.
Mariano Rubio volvió a reiterar hoy que conoció la situación de Ibercorp, así como el entremado de sociedades que convivían con este grupo, tras la inspección del Banco de España.
Al margen de la comparecencia de hoy, Jon Zabalía, presidente de la comisión, hamanifestado que se buscará el origen de la filtración de las actas de las sesiones que, en cuanto a la intervención del subgobernador Miguel Martín, reproducía, de forma literal, un diario madrileño.
Con la sesión de interpelación a Mariano Rubio que se celebrará mañana se suspenderán las comparecencias hasta la próxima semana, y posteriormente hasta el mes de septiembre.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 1994
JCV