RUBIO ADMITE QUE COMETIO UNA INFRACCION FISCAL DE UN MILLON DE PESETAS EN 1988

MADRID
SERVIMEDIA

El ex gobernador del Banco de España Mariano Rubioadmitió hoy ante el juez que en el ejercicio de 1988 pudo haber cometido una infracción fiscal cifrada en torno a un millón de pesetas, cantidad que, a su juicio, dista mucho de los 6 millones que presuntamente defraudó según consta en las diligencias del fiscal.

Rubio, que hizo estas declaraciones a los periodistas tras comparecer ante el titular del Juzgado número 6 de la Plaza de Castilla, José Emilio Coronado, insistió ante los informadores en que el delito fiscal está situado en 5 millones de pestas, que la fiscalía ha recomendado que no se actúe por debajo de los 15 millones y que por una infracción de un millón él ha tenido que pasar 15 días en la cárcel de Alcalá-Meco.

"Solamente una operación política de la envergadura de la que ha ocurrido en mi caso justifica que por una infracción de un millón de pesetas se haya producido esa privación de libertad", indicó el ex gobernador del banco emisor.

Rubio explicó que durante su comparecencia ante el juez aclaró la naturaleza de la cuenta qe poseía en Ibercorp, los participantes en dicha cuenta y la operación de salida a bolsa de Sistemas AF. Sin embargo, recalcó que lo más importante de su declaración se centró en todo lo relativo al "pretendido delito fiscal" que cometió en 1988, y que ha dado base a su privación de libertad.

Por otra parte, el ex gobernador anunció que ha dado su consentimiento a las autoridades españolas para que certifiquen que no posee ninguna cuenta bancaria secreta en Suiza.

"Sin esa autorización mía", agreó, "las autoridades españolas no tienen nada que hacer con comisiones rogatorias. Si yo me hubiera negado, las comisiones rogatorias ya podían ir cinco, ocho o diez, porque existe el secreto bancario en Suiza. No tengo cuenta en Suiza ni en ninguna parte".

Rubio se mostró muy indignado por las informaciones publicadas hace varios días según las cuales él poseía cuentas con miles de millones de pesetas en el país helvético. En este sentido, solicitó al juez que esclarezca "con rigor" quiénes han sido ls responsables de esa noticia, que, en su opinión, constituye un "auténtico montaje".

A preguntas de los periodistas, el ex gobernador negó tener una 'cuenta B' de algo más de un centenar de millones, procedentes al parecer de sus beneficios en Sistemas AF, tal y como había asegurado el abogado de la acusación particular José Emilio Rodríguez Menéndez.

Tras hacer una breve declaración a los informadores y contestar tres preguntas que éstos le formularon, Mariano Rubio abandonó la sede de los juzgdos de Plaza de Castilla en medio de una nube de periodistas, fotógrafos y cámaras de televisión que le interrumpían el paso en todo momento.

Durante los escasos 25 metros que separaban el acceso a los juzgados del lugar donde tenía estacionado su vehículo (un Nissan 'Micra') Rubio recibió insultos como "ladrón, chorizo y sinvergüenza" por parte de un grupo de curiosos -muchos de ellos jóvenes- que se habían congregado a la puerta del edificio de los juzgados.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 1994
M