RUBIAL. EL GOBIERNO VASCO ELOGIA EL EJEMPLO DADO POR RUBIAL EN DEFENSA DE LA LIBERTAD
- El féretro de Rubial, trasladado a hombros desde la sede del partidohasta la Diputación Foral de Vizcaya
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno vasco elogió esta tarde, por boca de su portavoz, Josu Jon Imaz, el ejemplo dado por el presidente del PSOE, Ramón Rubial, en su lucha por la libertad y la democracia.
"Representa a una generación que lo dió todo por la libertad en este país, y es un ejemplo para las nuevas generaciones de cómo en momentos difíciles fueron capaces de mantener el listón alto y luchar por la libertad", dijo Imaz.
El dirigente vasco exresó su respeto hacia la figura de Rubial, después de que los restos mortales del presidente del PSOE fueran traladados a la Diputación Foral de Vizcaya desde la sede del partido en Bilbao, donde ha permanecido desde esta mañana.
EL féretro de Rubial, cubierto con una enseña del PSOE, fue sacado a hombros de la sede del partido por militantes de Juventudes Socialistas. Después, fueron relevados por alcaldes socialistas vascos y candidatos a alcaldías y, finalmente, el féretro, portado por dirigentes d los socialistas vascos, como José María Benegas o Rodolfo Ares, recorrió el último tramo de los 300 metros que separan la sede del PSOE de la Diputación, en cuya fachada colgaban estandartes con crespones negros en señal de luto.
En la Diputación, agentes de la Ertzaintza le rendirán guardia de honor hasta las seis de la tarde de mañana, hora a la que será traladado al Ayuntamiento, donde se celebrará un acto público de despedida y se oficiará el funeral.
El féretro alcanzó la Diputación poco depués de las ocho de la tarde, precedido por un centenar de personas que portaban las numerosas coronas de flores enviadas por personalidades de toda España y agrupaciones del PSOE y de la UGT de todo el país.
Detrás del féretro iba la comitiva, encabezada por el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia; el secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, y su padre, el ex secretario general de la UGT Nicolás Redondo; y el ex secretario de los socialistas vascos y actual secrtario de Política Autonómica del PSOE, Ramón Jáuregui.
También integraban el cortejo el ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra, la candidata del PSOE al Parlamento Europeo y portavoz de los socialistas vascos, Rosa Díez; y el lehendakari, Juan José Ibarretxe, entre otros, seguidos por cientos de personas. Todos ellos prorrumpieron en una ovación cuando el féretro entró en la sede de la Diputación Foral de Vizcaya.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1999
CLC