MADRID

RUBALCABA SITÚA LOS ASALTOS A VIVIENDAS EN EL "CENTRO" DE LA PREOCUPACIONES DE SU MINISTERIO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo esta tarde que asaltos a viviendas como los que se han producido en las últimas semanas en la provincia de Tarragona se encuentran en el "centro" de las preocupaciones de su departamento.

Rubalcaba, tras reunirse con la Junta de Gobierno de la Policía Nacional, dijo a los periodistas que este asunto era una de las cuestiones que había tratado con los mandos policiales, con el fin de encontrar con urgencia soluciones.

En este sentido, destacó que había analizado con los responsables policiales lo sucedido con otras oleadas de robos a viviendas, como los que tuvieron lugar en los últimos meses en la Sierra Norte de Madrid, como objeto de "extrapolar" los éxitos policiales que aquí se han obtenido.

Asimismo, el titular de Interior se refirió a que mañana se reunirá con diputados del Congreso por Tarragona, con los que tratará las medidas a adoptar para frenar los robos en chalés y viviendas en esta provincia.

Al mismo tiempo, Rubalcaba aludió a que también podría entrevistarse con alcaldes de la provincia de Barcelona en una viaje que va a realizar en breve a esta zona.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS

El ministro hizo estas consideraciones tras referirse a que en la reunión de la Junta de Gobierno de la Policía había analizado las "líneas estratégicas" de este cuerpo de seguridad. De este órgano policial forman parte los comisarios generales de Información, Policía Científica, Extranjería y Documentación, Policía Judicial y Seguridad Ciudadana.

En este sentido, aludió a que la reunión con estos mandos policiales había sido "muy satisfactoria" y había permitido a los comisarios generales explicar sus planes y objetivos.

A este respecto, la Dirección General de la Policía informó de que las líneas estratégicas que esta tarde han sido examinadas con el ministro Rubalcaba fueron elaborados hace dos años por el actual responsable del cuerpo, Víctor García.

En esta línea, los responsables de la Policía explicaron que en estos años se han potenciado las actuaciones contra la criminalidad organizada y se han incrementado los recursos humanos y materiales de las brigadas operativas dedicadas a su persecución.

Además, la reestructuración de estas unidades y la puesta en marcha de nuevos métodos de trabajo han posibilitado un salto cualitativo y cuantitativo en los resultados, como ha reconocido la propia ONU.

Asimismo, la Dirección General indicó que el "plan Estratégico" de la Policía ha quedado enmarcado en siete grandes líneas de actuación operativa, complementadas por otras seis actuaciones de carácter general. Como ejemplo del nivel de eficacia alcanzado, la institución que dirige Víctor García aludió a tres operaciones realizadas recientemente contra el crimen organizado, denominadas "Ballena Blanca", "Avispa" y "Malaya".

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2006
B