RUBALCABA SE REÚNE CON LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO
- Interior detecta "carencias" en las prestaciones sociales que reciben
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior, que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba, ha detectado "carencias" en la legislación estatal en lo que se refiere a las prestaciones sociales y asistenciales que se dan a las víctimas del terrorismo.
Así figura en un documento que Interior ha enviado a las asociaciones de afectados por la violencia terrorista, con las que el ministro se reunirá hoy para debatir sobre la nueva ley de víctimas que quiere aprobar el Gobierno.
Con el fin de recoger propuestas sobre esta ley, Rubalcaba se reunirá con asociaciones de víctimas como la AVT, la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (Acvot) o la Fundación Gregorio Ordóñez.
En el escrito de convocatoria de esta reunión, remitido por Interior a las asociaciones, se incluye un documento con posibles puntos en los que puede mejorarse la ley de víctimas y sobre los cuáles se pide opinión a los distintos colectivos.
SECUELAS
El documento, al que ha tenido acceso Servimedia, incluye 26 puntos en los que Interior resume la "situación actual" de la legislación sobre víctimas, en la que el Ministerio ha detectado algunas deficiencias.
En concreto, en el punto 26 se indica que "se detectan carencias en las prestaciones sociales y asistenciales en la legislación estatal vigente". Asimismo, el punto 24 dice que se ha constatado la "inexistencia de un procedimiento declarativo de la condición de víctima del terrorismo".
Además, el departamento de Rubalcaba indica en el punto 5 de su documento que los "posibles agravamientos" de las secuelas de las víctimas "sólo pueden tramitarse por la legislación ordinaria actual".
En este punto quinto se añade que "la normativa extraordinaria sólo permite la indemnización 'por una sola vez', sin amparar el hecho de que en un futuro esas lesiones ya resarcidas pueden agravarse o, incluso, derivar hacia incapacidades".
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2008
A