RUBALCABA RECONOCE QUE LOS CIUDADANOS SIGUEN VIENDO A EUROPA "MÁS LEJOS" DE LO QUE REALMENTE ESTÁ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, reconoció esta tarde que los ciudadanos siguen viendo a Europa "más lejos" de lo que realmente está, y eso explica buena parte de la alta abstención en las elecciones al Parlamento Europeo.
En la sesión de control al Gobierno en el Senado, el senador del PNV Iñaki Anasagasti pidió al ministro un análisis de los altos niveles de abstención, generalizados en toda Europa. "Mal de muchos, ya sabe usted lo que es", le dijo.
Pérez Rubalcaba reconoció que es un "flaco consuelo" haber superado por poco la media de participación de la Unión Europea.
El hecho de que la participación sea alta en las elecciones generales, algo más baja en municipales y autonómicas y menor aún en las europeas, lleva al ministro a concluir que los ciudadanos ven Europa "más lejos" que a su gobierno central, autonómico o municipal, y siguen pensando que es en España donde se toman las decisiones más importantes que afectan a su vida.
Anasagasti le propuso que RTVE informe más sobre el Parlamento Europeo para que a modo de "gota malaya" vaya calando entre los ciudadanos, que se impulse la circunscripción autonómica para acercar el debate a los ciudadanos, y que se lleven los asuntos europeos al Senado.
"Usted que tiene la bola de cristal y que piensa que la siguiente liga española la va a ganar el Real Madrid, me contestará con competencia", concluyó Anasagasti, suscitando las carcajadas del salón de plenos.
El ministro no dudó en seguir la broma de Anasagasti a cuento de su madridismo. "No veo por qué tiene que faltarme gravemente con la última alusión...", le respondió.
"No veo qué tiene que ver el Real Madrid con las elecciones europeas, salvo el eslogan de mi partido, que era deliberadamente malpensado, 'este partido se juega en Europa', que para un madridista como yo ha sido una tortura toda la campaña".
En opinión del ministro, algunas de las propuestas de Anasagasti son "interesantes" pero con otras pretende "llevar el agua a su molino", como con la petición de circunscripción autonómica.
Más allá de esas ideas concretas, el ministro reconoció que todos, televisiones, Parlamento Europeo y partidos, deberían hacer un esfuerzo para dar a Europa la importancia que tiene. De otra forma, advirtió, "nos será muy difícil subir el interés de los ciudadanos".
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2009
S