RUBALCABA: "RAJOY HA SIDO EL PEOR MINISTRO DEL INTERIOR DE LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA"
- Respuesta a la presentación de las propuestas de seguridad ciudadana del PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, cuestionó hoy la credibilidad del presidente del PP, Mariano Rajoy, para presentar sus propuestas sobre seguridad ciudadana, por haber sido "el peor ministro del Interior de la democracia española".
Pérez Rubalcaba compareció en rueda de prensa para exponer las propuestas del PSOE en esa misma materia, pero también para contraponer "lo hecho por unos y por otros" y poder valorar así la credibilidad de cada cual.
Aseguró, por ejemplo, que desde 1996 a 2004, la etapa de Gobierno del PP, el gasto público en seguridad "cayó en picado", hasta el 0,49% del PIB, y con esa misma intensidad lleva subiendo los últimos cuatro años hasta situarse en 2008 en una previsión del 0,60%, más de 6.700 millones de euros.
También durante esos años, explicó, la oferta de empleo público era insuficiente para suplir las jubilaciones y reforzar las plantillas, algo que sólo comenzó a conseguirse con el actual Gobierno.
En los años de gestión de Rajoy al frente de Interior, esa plantilla "estaba en depresión", aseguró haciendo un juego de palabras con "el estado psicológico" del líder del PP. Desde 2004 "subimos lo que podemos", y de un déficit de 7.000 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil se ha pasado a un incremento de 17.000.
También los delitos penales más graves, que incluyen los homicidios, fueron especialmente altos mientras Rajoy era ministro del Interior, alcanzando 991.570, 25,6 delitos por cada mil habitantes, mientras que en 2007 fueron 861.568.
En el caso concreto de los homicidios dolosos y asesinatos, la etapa de Rajoy también fue especialmente cruenta, aseguró, con 1.251, 3,23 por cada mil habitantes, frente a los 985 de 2007.
A partir de esos datos se debe juzgar la credibilidad de cada uno, aseguró el ministro, y a la vista de las cifras "no cabe otra conclusión que decir que el señor Rajoy ha sido el peor ministro del Interior de la democracia española".
"Tuvo el mayor número de homicidios y asesinatos que ha habido nunca en nuestro país, redujo como ningún otro las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y porque les quitó recursos económicos", y con esas condiciones el único resultado posible es el aumento de la delincuencia.
Pérez Rubalcaba aseguró que los datos expuestos excluyen los relativos a seguridad ciudadana en las zonas de Cataluña y País Vasco, donde esa materia no es responsabilidad política del Gobierno central, por estar transferida a cuerpos de seguridad autonómicos, por lo que no se puede pedir cuentas al Ejecutivo, ni al actual ni a los anteriores.
A pesar de la reducción de delitos en los últimos cuatro años, el ministro expuso las propuestas incluidas en el programa electoral para proseguir con esa tendencia. Entre ellas, continuar incrementando las plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil hasta lograr la estabilidad de 140.000 agentes, es decir, unos 15.000 netos más.
También la implantación de unos 15.000 agentes municipales gracias a los convenios bilaterales suscritos con ayuntamientos a partir del convenio global con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
El programa electoral del PSOE incluye también la unificación de los servicios de policía científica y la creación de un instituto tecnológico propio aplicado a la seguridad.
Asimismo, la mejora de las retribuciones de los agentes, y la reforma de la Ley Orgánica que regula su funcionamiento para delimitar los espacios de cada cuerpo tras la consolidación de los autonómicos y del aumento de competencias de los municipales.
Figura también la intención de estudiar fórmulas para habilitar a los nacionales de terceros países residentes en España para ingresar en cuerpos de seguridad privada, una demanda de las empresas del sector.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2008
F