EDUCACIÓN

RUBALCABA DEFIENDE LA REFORMA PORQUE EL PP DEJÓ LA EDUCACIÓN "HECHA UNOS ZORROS"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que habrá negociación durante la tramitación parlamentaria de la Ley Orgánica de Educación (LOE) y afirmó que el Gobierno no va a retirar la ley, como pide el PP, porque los populares dejaron la educación "hecha unos zorros".

En rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces, Rubalcaba dijo que la manifestación contra LOE del pasado sábado "merece el máximo respeto", como cualquier otra que se realiza al amparo de los derechos constitucionales.

Sin embargo, consideró que muchos de los argumentos que han provocado las protestas son "mentiras" que no se corresponden con el contenido real de la ley. Así, aseguró que con esta nueva norma la asignatura de Religión no desaparecerá, los conciertos seguirán funcionando y se respetará la libertad de los padres a la hora de elegir centro escolar.

Según dijo, lo lógico es pensar que la próxima semana empiecen los trabajos en la Comisión de Educación del Congreso, que estudirá el dictamen que hoy resulte aprobado en la ponencia correspondiente.

El mayor interés de Rubalcaba durante su comparecencia fue aclarar los equívocos que en su opinión se han difundido sobre la reforma educativa. Aseguró que "ha habido muchas negociaciones" antes de que la ley fuera aprobada por el Gobierno y explicó que el acuerdo estuvo cerca en el Consejo Escolar del Estado y que finalmente no se suscribió por la negativa de las asociaciones de padres Concapa y Ceapa.

Insistió en que se ha hablado con todos los grupos parlamentarios, incluido el PP, con el que se han celebrado cuatro reuniones que "no han dado fruto porque el PP no tenía ni el más mínimo interés en presentar propuestas".

ACUERDOS

Pese a ello, los socialistas siguen empeñados en lograr acuerdos para que "las grandes líneas del sistema educativo sean pactadas y se pueda dar estabilidad a la arquitectura básica del sistema educativo". Asimismo, explicó que también ha habido reuniones con la Conferencia Episcopal, con la que "el acuerdo estuvo cerca".

Rubalcaba insistió en varias ocasiones en que el deseo del PSOE y del Gobierno es seguir negociando el contenido de la ley durante el trámite parlamentario, pero defendió la necesidad de una reforma de la educación, porque "el PP la dejó hecha unos zorros".

En cuanto al contenido concreto de la ley, el portavoz socialista dijo que el objetivo de la reforma es que "el que quiera Religión la tendrá y el que no la quiera, no la tendrá", porque "eso es lo que manda la Constitución".

En ese sentido, puntualizó que "lo que no es razonable es que la Conferencia Episcopal pretenda controlar lo que hacen los que no asisten a Religión. Eso no es sensato".

En cuanto a la permanencia de los conciertos, Rubalcaba recordó que ese sistema fue implantado por un gobierno socialista y que tendrá continuidad, aunque "lo que no es tan razonable es que los directores de algunos centros pretendan elegir a sus alumnos; deben renunciar al privilegio de elegir a sus alumnos si se financian con fondos públicos".

Se trata, concluyó, de que los padres tengan libertad de elegir y los profesores instrumentos para atajar el fracaso escolar desde Primaria.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2005
G