ETA

RUBALCABA CONFÍA EN QUE SE LOGRARÁ "IMPONER" A ETA QUE EL DIÁLOGO TIENE CONDICIONES "INAMOVIBLES"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se mostró hoy convencido de que se logrará "imponer" a ETA que el diálogo con el Gobierno tiene unas reglas "inamovibles", que son la ausencia de violencia y el respeto a la legalidad.

Rubalcaba hizo esta afirmación durante la conferencia de apertura del seminario "Frente a la propaganda terrorista.¿Quién está ganando los corazones y las mentes?", que organiza la Fundación José Ortega y Gasset.

El titular de Interior, al referirse al proceso derivado del alto el fuego de ETA, señaló que en la actualidad la sociedad española acepta que "se pueden admitir procesos de diálogo con aquellos que quieren abandonar la violencia".

No obstante, remarcó que estos procesos tienen "algunas reglas que son insoslayables e inamovibles". En este sentido, apuntó que la primera de estas normas es que no puede dialogarse mientras se mantenga la violencia, puesto que ambos elementos son "incompatibles".

Asimismo, señaló que "en democracia el diálogo tiene unas reglas que están marcadas por la legalidad", en referencia a que debe respetarse el marco vigente en cualquier tipo de acuerdo.

ETA NO ES "INFALIBLE"

A este respecto, el ministro concluyó que la no violencia y el respeto a las normas "son los principios por los que en estos momentos estamos luchando y que si conseguimos imponer, como yo creo, nos darán como resultado el fin de la violencia que todos deseamos".

El titular de Interior hizo estas consideraciones tras hacer un repaso de la importancia de combatir la propaganda terrorista también en el caso de ETA, ya que la sociedad española ha debido hacer frente a diversos mensajes en los últimos años.

En concreto, Rubalcaba dijo que ideas falsas lanzadas por la banda etarra son la "infalibilidad" de la organización criminal o que los terroristas mataban para propiciar un diálogo. En este sentido, el ministro dijo que hoy sabemos "que ETA no es infalible" y que con violencia no se puede dialogar.

Por otra parte, respecto al terrorismo yihadista, el titular de Interior se refirió en su conferencia a que también es "especialmente importante" en este caso combatir la propaganda que realizan estos grupos criminales a través de mecanismos como Internet.

A juicio del ministro, contrarrestar las ideas extremistas con el fin de evitar la captación de nuevos terroristas debe implicar iniciativas como la educación, la aplicación del tipo penal de apología del terrorismo o la acción policial contra los grupos islamistas.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2006
B