RTVE. ROSA CONDE DENUNCIA QUE EL AUMENTO DE LA DEUDA DE RTVE PUEDE ACABAR EN UNA PRIVATIZACION

SERVIMEDIA

Rosa Conde, portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de RTVE del Congreso, denunció hoy que el aumento de la deuda de RTVE puede acabar en una privatización si el actual Gobierno del PP sigue en el poder en el año 2000, fecha para la que los socialistas prevén un billón de deuda en caso de que siga el ritmo actual de incremento.

En opinión de Rosa Conde, los datos que dio ayer López-Amor "son extremadamente graves" y destacó sobre todo el dato sobre la deuda. "Hay que tener e cuenta que cuando el Partido Popular accedió al Gobierno, la deuda estaba fijada en doscientos veintitantos mil millones y hoy, quince meses después, se ha duplicado, y las previsiones de López-Amor para finales del 98 triplican la deuda que ya existía y sitúan la cifra en 600.000 millones para 1998".

Si la progresión sigue como en estos meses, los socialistas calculan que para el año 2000 la deuda de RTVE llegará a un billón de pesetas. "Esto quiere decir que el Estado difícilmente puede asumir una euda de estas dimensiones", añadió Rosa Conde.

En opinión de la diputada socialista, de la decisión de llevar a RTVE a una deuda de seiscientos mil millones "se puede deducir que al Gobierno no le importa la televisión pública. Para el Gobierno, TVE es una empresa 'kleenex', es decir la usa y después la tira".

Conde añadió que "la política de comunicación del Gobierno es muy preocupante para la democracia y para las libertades. El Gobierno del PP está intentando apoderarse del mayor número de medos posible. Ha comprado, a través de Telefónica, Antena 3 TV, y las informaciones que tenemos", dijo, "es que tiene intenciones similares, a través de empresas hoy privadas pero que antes fueron públicas, de comprar tanto medios escritos como medios audiovisuales. Por lo tanto, su prioridad ya no es la televisión pública, sino tener medios privados que le hagan la misma función y que no tengan que pasar por el Parlamento".

Rosa Conde manifestó que el consenso parlamentario ofrecido por López-Amor "no e ha producido, y no sólo porque los partidos de la oposición no hayan querido, sino porque el PP ha incumplido su palabra de entregar un informe a los partidos políticos de la oposición para analizar la situación de RTVE".

La portavoz socialista dijo que su grupo siempre ha hablado de la posibilidad de un consenso cuando se dieran las condiciones, que pasan por saber qué quiere hacer exactamente el Gobierno del PP con la televisión pública. "Si lo que quiere seguir haciendo es manipular, como lo ha hcho hasta ahora, el Partido Socialista no se prestará a ese consenso", dijo.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 1997
J