RTVE. HERNANDO (PP) AFIRMA QUE A RUBALCABA "SE LE TENDRIA QUE CAER LA CARA DE VERGÜENZA"
-El portavoz del PP esperará a que concluya la investigación de TVE antes de pronunciars sobre las cintas 'desparecidas'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP, Rafael Hernando, manifestó hoy a Servimedia que al secretario de Relaciones con los Medios del Partido Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, "se le tendría que caer la cara de vergüenza".
En opinión de Hernando, que Rubalcaba acuda al Defensor del Pueblo para denunciar manipulación informativa en TVE "es una broma pesada y de mal gusto, porque es evidente que el modelo Rubalcaba, tanto de pasado o de futuro, es el mdelo de la manipulación".
"No hay más que ver", agregó, "lo que a diario pasa en Canal Sur, donde siguiendo, al parecer, consignas del propio director general de ese ente existen instrucciones de que "hay que disparar contra el enemigo, que es el PP".
Para el portavoz popular, "es evidente" que la manipulación informativa "la ha estado realizando a diario y durante mucho tiempo el señor Rubalcaba cuando estaba al frente de los responsables de RTVE siendo ministro portavoz".
En concreto, Hernndo aseguró que en TVE, durante esa etapa de Rubalcaba como portavoz gubernamental, "se manipulaban los datos del paro, se ocultaban casos como los de Renfe o Filesa, no se daban encuestas cuando perjudicaban al Partido Socialista, se responsabilizaba del 'caso GAL' a la UCD, se atacaba al PP hasta la saciedad hasta el punto de que sólo aparecían miembros de otras formaciones políticas cuando era para atacar al Partido Popular, o se daba más importancia a las negociaciones del INSALUD con los médicos en hulga que a la victoria del PP ese mismo día, en las elecciones municipales y autonómicas de 1995".
Para comparar esa situación con la actual, Hernando manifestó que "es evidente que en estos momentos cuando Raúl mete goles, no aparece el logotipo del PP en la pantalla como ocurrió, con el logotipo del PSOE, con motivo de un gol de Brutagueño en el Mundial que coincidió con las elecciones de 1986".
En opinión de Hernando, "quienes han contribuido a cerrar medios de comunicación, han condicionado o ntentado condicionar líneas editoriales desde el Gobierno y pretenden seguir haciéndolo desde la oposición, llegando incluso a amenazar a los profesionales, se les tendría que caer la cara de vergüenza" y advirtió que "al PP no le van a callar ni el señor Rubalcaba ni los miembros de su 'comando'".
Hernando señaló que donde Rubalcaba debería acudir a denunciar lo que el trata de manipulación informativa es al Consejo de RTVE o a la Comisión de Control de RTVE. En este sentido, agregó que "el primero, o ha abandonado precisamente porque ya no lo controlaba y, en la segunda, en vez de denunciar lo que estimen oportuno, se dedican al insulto de la profesionalidad de los trabajadores del Ente, intentando condicionar los informativos. Al Partido Socialista le obsesionan los telediarios y le importa un pito el futuro de la radio y la televisión pública", agregó.
LAS CINTAS
Por otra parte, sobre la polémica de la supuesta desaparición del archivo de TVE de imagenes "molestas" de Felipe González, Hernano afirmó que está a la espara de la investigación que se ha abierto en TVE.
"Cuando haya unas conclsuiones se verá que es lo que hay. Lo que es evidente es que el señor Carcedo, durante mucho tiempo responsable de los informativos en una etapa del Gobierno socialista, ha dicho que muchas imágenes de borraban porque no se podía acumular todo el material en los archivos de TVE, y yo quiero saber qué imagenes se borraban".
En este sentido, aseguró que él no hizo acusaciones de que hubiesen desaparecdo cintas. "Yo hice unas preguntas y lo que espero son unas contestaciones. Recibí una denuncia y, me parece que es lo suficientemente importante como para que eso se averigue y se abra una investigación".
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1999
J