RTVE. LOS CONSEJEROS SOCIALISTAS PIDEN AL GOBIERNO QUE ASUMA PARTE DE LA DEUDA PARA SALVAR DEL "ABISMO" A RTVE

MADRID
SERVIMEDIA

Los cuatro consejeros de RTVE a propuesta del PSOE reclamaron hoy al Gobierno que los Presupuestos Generales para 1998 establezcan la asunción de parte de la deuda del ente público, ya que de lo contrario estiman que el Ejecutivo empujaría al "abismo"a la cadena estatal.

Diego Carcedo, Antonio Santilla, Arantxa Mendizábal y Marcos Sanz expresaron hoy a la prensa su preocupación por la situación financiera de la cadena pública, al tiempo que criticaron la gestión de la Dirección General de RTVE.

Según explicó Antonio Santillana, RTVE acabará el presente ejercicio con una deuda acumulada cercana a los 450.000 millones de pesetas, cifra que, dijo, se elevará hasta rozar el billón de pesetas en el año 2000. "Hay que contener el crecimiento de la euda y asumir durante unos años la deuda acumulada, porque de lo contraio llegaremos al derribo de RTVE", subrayó.

Por su parte, Mendizábal reclamó a la Dirección General un plan global para la cadena que incluya una "política seria sobre personal". Los consejeros se mostraron tambien muy críticos con la incorporación de los canales Teledeporte, Canal Clásico e Hispavisión a la oferta de Vía Digital. "Antes se emitían en abierto y gratis para todos los españoles y ahora se ha sustraido este servicio",afirmaron.

Respecto a la programación, el más crítico fue Marcos Sanz, quien calificó de "mediocre" y "cara" la programación de otoño de TVE. Finalmente, los consejeros socialistas anunciaron que pedirán explicaciónes sobre la recaudación e ingresos obtenidos en el concierto-homenaje a Miguel Angel Blanco.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 1997
J