Madrid

Las Rozas recibió 119 reclamaciones sobre liquidación, recaudación e inspección de tributos en 2023

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid) conoció este jueves la memoria anual de 2023 del Tribunal Municipal de Reclamaciones Económico-Administrativo, que reveló que el Consistorio recibió 119 reclamaciones sobre liquidación, recaudación e inspección de tributos.

Según informó el Ayuntamiento de Las Rozas, en su Pleno ordinario correspondiente al mes de mayo, pudo conocer estos datos de este órgano de reciente creación, puesto que surgió a raíz de la constitución del Ayuntamiento de Las Rozas como municipio de Gran Población en el año 2020.

Tal y como explicó durante su intervención el concejal de Hacienda, Enrique González, este tribunal desarrolla las funciones de “conocimiento y resolución de las reclamaciones sobre actos de gestión, liquidación, recaudación e inspección de los tributos e ingresos de derecho público que fueran de competencia municipal, dictaminar sobre los proyectos de ordenanzas fiscales, así como la elaboración de estudios y propuestas en materia tributaria a requerimiento de los órganos municipales competentes”.

Así, de su informe sobre el año 2023 se recoge que se presentaron un total de 119 reclamaciones, la gran mayoría correspondientes al impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, más conocido como plusvalía municipal.

DEFENSA GRATUITA

“Este Tribunal Económico Administrativo -destacó González-, proporciona a los ciudadanos un cauce administrativo para la defensa gratuita de sus derechos en materia tributaria a la vez que resuelve las reclamaciones, ofreciendo plena garantía y evitando la más larga y costosa tramitación de un proceso judicial”.

De las 119 reclamaciones resueltas en 2023, 100 son de plusvalías, lo que equivale a casi un 84%; 12 del impuesto sobre bienes inmuebles, es decir un 10%; cuatro por sanciones de tráfico, lo que representa un 3,36%; dos por IAE, (1,7%), además de una reclamación del Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (0,7%).

El porcentaje de reclamaciones estimadas se sitúa en un 16%, es decir, de las 119 reclamaciones resueltas, en 19 de ellas se dio la razón a los contribuyentes, además se inadmitieron 16 por alguno de los motivos establecidos en el Reglamento Orgánico.

Cabe destacar que se resolvieron la totalidad de las reclamaciones que se presentaron y quedaron pendientes en el año 2022, que ascienden a 31, y además se resolvieron un total de 88 reclamaciones presentadas en 2023, quedando pendientes de resolver otras 31, la mayoría presentadas a final del ejercicio y que serán tramitadas y resueltas durante el año 2024.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2024
ARC/gja