MADRID

ROUCO TACHA DE ARROGANTE REGULAR EL DERECHO A LA VIDA Y EL MATRIMONIO "COMO SI DIOS NO EXISTIESE"

- Destaca el papel del Papa ante una globalización que destruye al hombre, al matrimoino y a la familia

MADRID
SERVIMEDIA

El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, se preguntó hoy si hay "alguna forma mayor de arrogancia" que, desde el poder, regular el derecho a la vida, el matrimonio, el trabajo o la familia "como si Dios no existiese".

Rouco hizo estas manifestaciones en la eucaristía de acción de gracias celebrada hoy en la explanada de la madrileña catedral de la Almudena por el inicio del pontificado del Papa Benedicto XVI.

En su opinión, el mundo y el hombre necesitan al Papa "como pocas veces en la Historia", ante el avance de un proceso de globalización que lleva consigo "la destrucción de la dignidad del hombre, del matrimonio y de la familia".

Rouco añadió que en la actualidad, el hombre se siente "ofuscado por falaces promesas de supuestos logros de libertad y de vida que, en realidad, conducen inexorablemente a una cultura de la muerte".

El cardenal arzobispo de Madrid señaló que el mundo de la globalización precisa de una instancia moral y espiritual personalizada que defienda a la persona humana y su dignidad, que sea promotor de paz y de reconciliación y que se convierta en servidor de los más humildes.

"¡Son tantos los extraviados de nuestra época y tantas las malezas y desiertos en los que se han perdido! La humanidad de la actual hora de la globalización, ¡también en España!, reclama impacientemente que alguien le recuerde con fortaleza inquebrantable que no es el poder el que redime, sino el amor. Ese alguien es Pedro y Pedro es hoy Benedicto XVI", dijo.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2005
F