DE LA ROSA. EL TRIBUNAL SUPERIOR DE CATALUÑA ANULA UNA LICENCIA DE LA GENERALITAT PARA AMPLIAR LA CLINICA NEW TEKNON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha anulado una resolución de la Generalitat qe concedía a la empresa Mexans, controlada por Javier de la Rosa, una licencia para la ampliación y reforma de la clínica New Teknon, controlada también por el financiero y su esposa.
La sentencia asegura que el Gobierno catalán no tenía que haber intervenido en esta cuestión, después de que el Ayuntamiento de Barcelona ya había denegado dos veces el permiso, según fuentes judiciales.
El fallo anula la resolución de la Generalitat porque considera que no es conforme a derecho y obligará a la demoición de las obras ejecutadas, en el caso de que el Ayuntamiento de Barcelona no conceda finalmente la correspondiente licencia para legalizarlas.
El tribunal cree que la Generalitat no puede tomar una decisión de este tipo en sustitución de la del Ayuntamiento, cuando la Administración municipal ya se había pronunciado previamente.
Fuentes del departamento de Obras Públicas de la Generalitat citadas por Catalunya Ràdio aseguraron, en respuesta a la sentencia, que hubo un silencio administrativo orque Javier de la Rosa no obtuvo respuesta del Ayuntamiento, y que por eso se dirigió a una instancia superior, en este caso la Generalitat.
ACCIONES DE NEW TEKNON
Por otra parte, el juez instructor del caso, Joaquín Aguirre, tomó hoy declaración al presidente para Europa de la sociedad norteamericana NME, Michael Folch, actual propietaria de New Teknon, en relación a las supuestas irregularidades en la venta de terrenos y acciones del hospital.
Según indicaron fuentes judiciales, Folch declar como testigo durante dos horas y explicó algunos detalles sobre las operaciones relacionadas con New Teknon.
Una de las vías de investigación del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona es la venta presuntamente irregular por 2.000 millones de pesetas de los terrenos de New Teknon a Grand Tibidabo, que adquirió el paquete de acciones del financiero por 2.200 millones.
Esa venta tuvo que anularse al reclamar el grupo americano NME su derecho de opción preferencial de compra de estas acciones compradas por menos de la mitad del precio que pagó Grand Tibidabo.
Por otro lado, fuentes de la Fiscalía de Cataluña se mostraron partidarias de autorizar la solicitud de comparecencia de Javier de la Rosa ante la comisión parlamentaria de financiación de partidos, después de que ayer acordara por unanimidad investigar si financió a alguna formación.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1994
C