DE LA ROSA. EL PRESIDENTE DE "EL OBSERVADOR" QUEDA EN LIBERTAD TRAS DECLARAR TRES HORAS COMO INCULPADO

BARCELONA
SERVIMEDIA

El juez instructor del caso De la Rosa, Joaquín Aguirre, tomó hoy declaración al décimo inculpado en la causa, Armand Carabén, que fue presidente del consejo de administración del desaparecido diario "El Observador". Carabén quedó en libertad tras ser interrogado durante más de tres horas por el magistrado, según indicaron fuentes judiciales.

Elinculpado, que no quiso hacer declaraciones a la salida del juzgado, respondió ante el juez sobre las presuntas comisiones que recibió la empresa que administraba, Coterma, por parte de Javier de la Rosa, tras la venta del edificio del Consorcio Nacional del Leasing (CNL) a la Generalitat.

Según las mismas fuentes, el financiero, actualmente encarcelado en la prisión de Can Brians, ordenó pagar 340 millones de pesetas en comisiones por esta operación, de los que unos 200 fueron a parar, presuntamente,a Coterma, sociedad participada por Predeusa, la editora de "El Observador".

Un informe policial remitido al juez Joaquín Aguirre asegura que otra parte de las presuntas comisiones de la misma operación, unos 15 millones, se desviaron a Catalana de Mitjans de Comunicació i Edició, a Delta Aviation (25 millones) y a Consegur de Seguros Generales, empresa que formaba parte de Grand Tibidabo (90 millones).

El juez solicitó ayer documentación bancaria sobre las cuentas a las que fue a parar el dineropagado en concepto de comisiones, mientras que en el interrogatorio de hoy también se analizó la documentación intervenida en un reciente registro en la sede de Coterma.

Armand Carabén invirtió un total de 780 millones de pesetas en el diario "El Observador", según reconoció el pasado día 18 ante el juez, aunque negó que 210 de esos millones procedieran de comisiones por la venta del edificio del CNL a la Generalitat.

Con la declaración del ex presidente de "El Observador", el juez inició hoy unanueva tanda de declaraciones que continuará esta tarde con la comparecencia de José María Massó, uno de los administradores de Aciesa, empresa que actuó como intermediaria en la venta del CNL. El propio De la Rosa también declarará en los próximos días, añadieron las mismas fuentes.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1995
C