DE LA ROSA. INICIATVA PER CATALUNYA AFIRMA QUE HUBO "TRATO DE FAVOR" EN LAS RELACIONES DE LA GENERALITAT CON EL FINANCIERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del grupo parlamentario de Iniciativa per Catalunya (IC), Joan Saura, aseguró hoy que la Generalitat tuvo un "trato de favor" en sus relaciones con Javier de la Rosa y que de la documentación remitida a la cámara catalana por el Gobierno de Jordi Pujol se desprenden "negligencias en trámites administrativos e incumplimiento de la ley".
Según Saura,el "caso De la Rosa" y otros surgidos por presuntas irregularides del Gobierno catalán han puesto a este "entre las cuerdas" y "se ha llegado a una situación que no se arregla con la sustitución de dos o tres consejeros". A su juicio, CiU debe abandonar su actual forma de gobernar y "Pujol debe asumir responsabilidades".
El dirigente de IC afirmó que Pujol había tenido relaciones con De la Rosa al margen de las reconocidas por el presidente de la Generalitat en la construcción del parque temático de Tbigardens (hoy Port Aventura) y Cros.
Saura acusó al Gobierno autonómico de haber incumplido la Ley catalana de fundaciones porque no investigó los libros de la Fundación Quail, perteneciente a De la Rosa, y de no haber intentado rebajar el precio inicial de 4.200 millones de pesetas pedido por el financiero para vender el edificio del Consorcio Nacional del Leasing (CNL).
El grupo de Iniciativa también consideró que por parte de la Generalitat hubo "una diligencia excepcional para tramitar en sóo 6 días la aprobación del plan especial que afectaba a la clínica New Teknon" en la subrogación de competencias al Ayuntamiento de Barcelona.
IC presentará hoy una proposición no de ley en el Parlamento catalán en la que insta al Gobierno autonómico a investigar los libros de Quail y realiza varias preguntas para aclarar los "puntos oscuros" existentes en la documentación remitida.
Joan Saura manifestó que la actual situación política del Gobierno catalán era "insostenible" y añadió que CiU "ha cupado de forma partidista la Generalitat, y a partir de aquí se ha creado un entramado de intereses económicos y políticos".
(SERVIMEDIA)
15 Nov 1994
C