Inclusión
Rosa Estaràs: “El Grupo Social ONCE es un ejemplo para el crecimiento inclusivo de Europa”
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/EurodiputadosGrupoSocialONCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La eurodiputada española Rosa Estaràs Ferragut (EPP) considera que el Grupo Social ONCE es un ejemplo de lo que es el crecimiento que pretende Europa, “el crecimiento inclusivo, sostenible, innovador, el no dejar a nadie atrás”.
Así lo manifestó a Servimedia tras acompañar a los miembros de la delegación de la comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo que visitaron España esta semana, durante la que vieron en persona algunas iniciativas, tecnologías e instalaciones del Grupo Social ONCE.
Estaràs aseguró que “España es modélica”, pese a que la competencia está en manos de las comunidades autónomas, “sobre todo el tema sociosanitario y el tema de dependencia”, con un desarrollo desigual. En general, subrayó, “estamos por encima de la media de Europa, en lo que es accesibilidad, en lo que es inclusividad y en lo que es educación en igualdad”.
Para la eurodiputada del Partido Popular, “estamos bien, sobre todo cuando vemos el cumplimiento de Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad”, cuyo cumplimiento por parte de los Estados miembros se evalúa en estos momentos.
“ME SIENTO UNO DE ELLOS”
“Yo estoy muy implicada por tema personal y por tema político en el sector de la discapacidad y estoy muy vinculada al Grupo ONCE, hasta el punto de que me siento uno de ellos”, avanzó Estaràs, para quien el Grupo Social ONCE es “un ejemplo de lo que es el crecimiento que pretende Europa”, el crecimiento inclusivo, el crecimiento sostenible, el crecimiento innovador, el no dejar a nadie atrás, “el hacer visible que la diversidad enriquece”.
En la misma línea reiteró que “ojalá hubiera muchas ONCE en muchos lugares de Europa”, y confió en que la visita al Hub tecnológico y a otros empresas e instalaciones del Grupo Social ONCE sirviera para enseñar a la Unión Europea “de qué manera la inclusividad es posible y de qué manera el crecimiento es posible”, y que “con mucha diversidad tengamos empresas competitivas”.
Con vistas al futuro de Europa, aseguró haber pedido “hasta la saciedad”, que la discapacidad y los sectores vulnerables “fueran prioritarios en los fondos europeos” como una oportunidad, y esgrimió el Talento Digital, el Hub de la Fundación ONCE como “un centro innovador, inclusivo y sostenible “que se ha hecho con el Fondo Social Europeo”.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2022
MGN/pai