ROLDAN. EL SUPREMO ESTUDIARA EL DIA 13 QUE JUEZ ES EL COMPETENTE SOBRE LOS 'PAPELES DE LAOS'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala Segunda del Tribunal Supremo estudiará el prximo día 13 de julio qué juzgado es el competente para investigar la falsificación de los documentos de extradición de Luis Roldán desde Laos, después de que el juez Baltasar Garzón plantease un conflicto de competencias en relación a esos papeles, según informaron a Servimedia fuentes judiciales.
La Sala Segunda dictó hoy una providencia en la que fija para esa fecha el día en que el tribunal analizará el conflicto. Según las fuentes consultadas, el estudio de la competencia sobre los 'papeles de Lao' lo harán a puerta cerrada los tres magistrados que conformarán la Sala de Conflictos: Eduardo Moner, que es el ponente, José Augusto de Vega, presidente en funciones de la Sala Segunda, y Manuel García Miguel, a quien ha correspondido por turno.
Añadieron que los magistrados no se pronunciarán sobre el juez competente ese mismo día, sino que dictarán posteriormente un auto en el que señalarán qué juzgado debe investigar la falsificación de los 'papeles de Laos', dirimiendo así el conflicto planteadopor Garzón el pasado 4 de mayo.
El juez, que comenzó a instruir esta causa tras recibir una denuncia presentada por el abogado Marcos García Montes ante la Audiencia Nacional, considera que es esta jurisdicción la competente para investigar la falsificación dado que, a su juicio, los papeles fueron usados en el extranjero para inducir a error a Luis Roldán, del que estima que desconocía que estuvieran falsificados cuando los firmó.
De este modo, Garzón se opone al argumento de la fiscalía, que afrma que la competencia para investigar la falsificación es de la justicia ordinaria y, en concreto, de la jueza María Tardón, ya que los documentos fueron usados en España cuando se entregaron a la jueza del 'caso Roldán'.
La investigación de los 'papeles de Laos' ha sufrido numerosos incidentes procesales desde su inicio, al haberse interpuesto prácticamente simultáneamente dos denuncias por estos hechos, una ante la Audiencia Nacional, que correspondió al juez Garzón, y otra presentada en los juzgads de Madrid por la defensa de Roldán, que recayó en la jueza Tardón.
Sin embargo, la jueza decidió inhibirse de la instrucción de esta causa a favor de la Audiencia Nacional por estimar que era competencia de este organismo, pero más tarde la Audiencia Provincial de Madrid resolvió que la investigación correspondía a los juzgados madrileños, revocando la inhibición.
Así, la jueza Tardón requirió posteriormente al juez Garzón que le remitiese la causa, a lo que el magistrado se negó y acordó eleva un conflicto de competencias ante el Tribunal Supremo.
Además de estos trámites, la investigación de los 'papeles de Laos' también se vió envuelta en la polémica debido a las discrepancias entre la Fiscalía de la Audiencia Nacional y la de Madrid respecto a la competencia sobre esta causa, en la que tuvo que intervenir el fiscal general del Estado, Carlos Granados, emitiendo un dictamen resolviendo la competencia a favor de los juzgados madrileños.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 1995
S