ROLDAN. LA ACCION POPULAR RECURRE LA DECISION DE GAZON DE ESTIMAR A ROLDAN PERJUDICADO POR LOS 'PAPELES DE LAOS' POR PRECIPITADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abogado Marcos García Montes, que ejerce la acción popular en las diligencias que instruye el juez Baltasar Garzón por la falsificación de los 'papeles de Laos', anunció a Servimedia que recurrirá el auto por el que el magistrado modifica la situación procesal de Luis Roldán de imputado a perjudicado por la falsificación.
García Montes explicó que dicha resolución es "precipitada" ya que a su juicio, no hay indicios suficientes para desvincularle de la autoría de la falsificación, por lo que de manera cautelar procede mantenerle en la situación de imputado.
Además, señaló que Garzón debería haber esperado antes de adoptar esta resolución a resolver la petición de inhibición que le planteó la jueza María Tardón, que instruye otra denuncia por los mismos hechos, ya que puede producirse la contradicción de que en una causa Roldán figure como perjudicado y en otra como imputado.
A s juicio, de lo actuado hasta el momento por Garzón "no hay ningún indicio" que confirme que Roldán no participase en la elaboración de los documentos, ya que ninguna persona de las que declararon ante el juez por este motivo han hecho referencia a que Roldán tenía o no conocimiento de la falsedad.
Por ello, consideró que la decisión de Garzón "no tiene justificación ni base" y añadió que, además, puede suponer una irregularidad procesal dado que Roldán declaró como imputado teniendo derecho a no decirla verdad y a no declarar, mientras que si vuelve a ser llamado ahora será como testigo y entonces sí tendrá obligación a no mentir, por lo que de esta declaración pueden surgir nuevos elementos que obliguen a considerarle nuevamente como imputado.
García Montes insistió en que Roldán es quien tiene la clave para averiguar la autoría de la falsificación, por lo que mientras que el ex director general de la Guardia Civil no declare nuevamente sobre las incidencias de su entrega, como la supuesta negocición con el Gobierno, no se le puede considerar no imputado.
El abogado sí se mostró de acuerdo con el auto de Garzón en la parte que achaca al ex diplomático Francisco Paesa la autoría de los documentos, aunque agregó que todo eso debe ser probado mediante una nueva declaración de Roldán. "Echar la culpa a Paesa es bastante fácil porque está huído, pero detrás de él tiene que haber otras personas", agregó.
A su juicio caben todas las hipótesis sobre la autoría de la falsificación, incluyendo la articipación de Roldán ya que hay sospechas sobre la implicación en ella de personas del ámbito del ex director general de la Benemérita, como Paesa.
Finalmente, dijo que en el caso de que prospere la tesis de Garzón de que Roldán no participó en la falsificación podría incidir en el procedimiento que instruye la jueza del 'caso Roldán', Ana María Ferrer.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1995
S