RODRIGUEZ VIGIL, QUE MAÑANA SERA ELEGIDO PRESIDENTE DE ASTURIAS, SE COMPROMETE A CREAR EMPLEO EN LA REGION

OVIEDO
SERVIMEDIA

Juan Luis Rodríguez Vigil, del PSOE, que será elegido mañana presidente de Asturias con el apoyo de IU, destacó hoy como objetivo prioritario de su mandato aumentar el nivel de empleo en la región.

Rodríguez Vigil, que sustituirá al también ocialista Pedro de Silva, expuso en el pleno de la Junta General del Principado su programa de gobierno, que será desarrollado por ocho consejerías: Interior y Administraciones Públicas, Economía y Hacienda, Educación, Cultura, Deportes y Juventud, Sanidad y Servicios Sociales, Medio Agrario y Pesca, Industria, Turismo y Empleo, Infraestructuras y Medio Ambiente y Urbanismo.

El candidato socialista señaló en el mismo pleno la necesidad de reestructurar sectores básicos de la economía asturiana, como e carbón, el campo y la siderurgia.

Para el futuro presidente, los tres grandes retos a los que tendrá que hacer frente su Gobierno en los próximos cuatro años son conseguir la recuperación económica ya iniciada, afrontar la integración en el marco del mercado interior comunitario e impulsar el desarrollo autonómico y la reforma del modelo de financiación en el Principado.

Tras expresar su rechazo al plan de futuro de Hunosa, que prevé la reducción de la plantilla en seis mil puestos de trabajo duante los próximos tres años, se refirió a la otra gran empresa de la región, Ensidesa, en la que, en su opinión, es necesario optimizar los costos para lograr una mayor competitividad.

En materia agraria y ganadera, Rodríguez Vigil propuso la diversificación de cultivos, incentivar la creación de cooperativas y potenciar la fusión de las industrias lácteas asturianas, para mantener los precios de la leche frente a la competencia de las empresas extranjeras.

El candidato socialista anunció tambiénla creación de una Ley de Montes que resuelva los problemas de las zonas comunales, así como la puesta en marcha de una escuela de silvicultura.

COMUNICACIONES

Respecto a las comunicaciones, Rodríguez Vigil destacó entre sus prioridades la construcción de la autovía del Cantábrico hasta la zona central de Asturias y su ampliación hacia la parte occidental, dentro del segundo plan de carreteras. El proyecto incluirá también la construcción de la variante de Pajares y la finalización de la red regiona entre 1993 y el año 2000.

El futuro presidente anunció una renovación estructural de la Sanidad, la creación de 3.200 viviendas de promoción pública, el debate inmediato de la una Ley de Patrimonio Histórico del Principado, el respeto al aprendizaje del bable y la necesidad de que las competencias autonómicas sean alcanzadas totalmente durante esta legislatura.

Los grupos de la oposición, a excepción de IU, calificaron muy negativamente las palabras de Vigil. Para Isidro Fernández Rozada, portavz del PP, el discurso del candidato socialista es "continuista y plúmbeo, sin tener en cuenta la realidad social de la región".

El portavoz del CDS, Alfonso Román López, dijo que lo más positivo del programa de Vigil es la nueva estructuración de las consejerías, mientras que en opinión de Gaspar Llamazares, de IU, el discurso del candidato socialista supone un análisis de compromiso de la comunidad asturiana con su futuro.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 1991
F