RODRIGUEZ DESTACA LA "LEAL COLABORACION" ENTRE EL GOBIERNO Y CiU Y RESTA IMPORTANCIA A LA GUERRA DE CIFRAS SOBRE INVERSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, rehusó hoy entrar en la guerra de cifras entre el Gobierno y los responsables de CiU acerca del incremento de la inversión para Cataluña, para destacar que lo importante es que el trámite de enmiendas a los Presupuestos ha salido adelante, lo que refleja la "leal colaboración" entre el Ejecutivo y sus aliados nacionalistas.

Rodríguez puso de relieve que es precisamente el trámie presupuestario el que verdaderamente "chequea" el estado del Gobierno y de sus fuerzas parlamentarias, y que en los últimos días se ha comprobado que el resultado ha sido "espléndido".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el portavoz gubernamental arremetió contra las críticas socialistas de que el PP "está cediendo todo el día" y sitúa a España "al borde del abismo", y contraatacó diciendo que es el Partido Socialista el único que no tiene modelo de financiación ni de presupuests.

Igualmente, destacó que el Gabinete de José María Aznar está sacando adelante el ejercicio presupuestario "más riguroso de los últimos 20 años en España", a través del acuerdo parlamentario y con la "comprensión" de la sociedad.

En su encuentro con los informadores, el secretario de Estado de Comunicación aludió al rechazo del Poder Judicial de la Ley de Secretos Oficiales y aseguró que no está previsto que nadie del Gobierno asuma la responsabilidad política por este asunto.

La ley, que egún explicó Rodríguez fue considerada prioritaria en su día por el Gobierno ante la importancia de casos como el de los papeles del Cesid, verá ahora ralentizada su tramitación, aunque este hecho no tendrá ninguna relevancia especial.

Sobre el episodio del fiscal general del Estado al llamar al Tribunal Supremo para interesarse por las deliberaciones sobre la citación o no de Felipe González, Rodríguez quiso dejar claro que el Ejecutivo mantiene su confianza en Juan Ortiz Urculo.

"No hace falta eiterar la confianza al fiscal general del Estado. A los cargos públicos no se nos reitera la confianza, se nos avisa que hemos sido cesados. Esta es la diferencia entre ser cargo público y consejero de una empresa privada", indicó.

BRIGADISTAS

Preguntado por el hecho de que Aznar no hubiera recibido a los brigadistas internacionales, Rodríguez lo atribuyó a problemas de agenda por su viaje al País Vasco y señaló que el presidente del Gobierno no habría tenido ningún problema en entrevistarse con elos. No obstante, puso en duda de que la reunión hubiera sido solicitada formalmente a La Moncloa.

El portavoz del Ejecutivo confirmó que en el viaje que realizará a Chile Aznar para asistir a la Cumbre Iberoamericana no está prevista ninguna entrevista con el presidente cubano, Fidel Castro.

Rodríguez explicó sin embargo que, si Castro reclama una entrevista, Aznar accederá a mantenerla y que en ella le transmitirá su deseo de que el país caribeño recupere la libertad y la democracia.

Respeco a las quejas del presidente canario por la celebración de un próximo Consejo de Ministros en las islas, dijo que el Gobierno respeta las opiniones de Hermoso, aunque mantiene la reunión, en cumplimiento de una de las promesas electorales del jefe del Ejecutivo.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 1996
M