Vivienda

Rodríguez asegura que "no se puede permitir" que la vivienda sea vista como un activo financiero

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, aseguró este lunes que "no se puede permitir" que la vivienda sea vista como un activo financiero y reivindicó sus esfuerzos para que las que sean impulsadas con fondos públicos no pierdan su protección y pasen al mercado libre.

La ministra, quien realizó estas declaraciones durante una entrevista en Antena 3, reivindicó los esfuerzos ya realizados para impulsar la creación de vivienda pública en colaboración con administraciones locales y regionales a través de los Fondos de Recuperación 'Next Generation' de la Unión Europea y destacó que lo anunciado la pasada semana por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en materia de vivienda, es realizable.

Rodríguez, quien recalcó que el Gobierno de España ha aumentado por ocho la inversión en vivienda respecto a los Gobierno del Partido Popular, recordó que las zonas tensionadas son aquellas en las que los inquilinos tienen que abonar más de un 30% de su renta mensual para sufragar su vivienda y lamentó que muchos jóvenes tengan que desplazarse a vivir a las periferia de las ciudades u otras comunidades autónomas ante los altos precios.

También volvió a pedir al Partido Popular que apruebe de una vez la propuesta de Ley del Suelo que el PSOE presentó en el Congreso de mayo. Sobre las palabras de la diputada popular Ester Muñoz, quien considera que la propuesta del Gobierno de esta ley es perniciosa y pidió que se debata en torno a las propuesta de Ley del Suelo por los populares, recordó que la propuesta planteada por el Gobierno se impulsó en base a las comunidades autónomas.´

Asimismo, reivindicó los frutos cosechados en materia de vivienda. "El empleo en el sector está en cifras récord y hemos superado los 100.000 visados para construir obra nuevas", detalló.

Además, aprovechó para responder a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, quien afirmó que "Ha sido Franco" el que ha provocado la caída del número de viviendas en alquiler constatada por Idealista. "La presidenta con mayor problema de accesibilidad a la vivienda debería de dejar de frivolizar en redes sociales y ponerse a trabajar".

"NO PUEDEN CONTENTAR A TODO EL MUNDO"

Preguntada por la críticas surgidas en países como Inglaterra respecto al aumento de la carga fiscal para las compras de vivienda de extracomunitarios anunciada la pasada semana, Rodríguez recordó que estos compran actualmente un tercio de las viviendas en España y aseguró que "las políticas públicas no pueden contentar a todo el mundo".

Sobre los pisos turísticos ilegales, celebró que en los ayuntamientos de las ciudades en los que este fenómeno resulta un problema estén ya mentalizados en atajar este problema. "Nosotros lo único que queremos es que estos pisos tengan la misma fiscalidad que el resto de negocios turísticos", recalcó.

Por último, la ministra afirmó que van a trabajar para la justicia sea más fácil en los casos de usurpación de vivienda y recordó que el Plan Estatal de Vivienda destina recursos para compensar a los propietarios que no perciben rentas por fenómenos como la okupación.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2025
ALC/mjg