ROCIO. MILES DE ROMEROS AGUARDAN EL SALTO DE LA REJA DEL SANTUARIO PARA SACAR A HOMBROS A LA VIRGEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cientos de miles de romeros aguardan con expectación en la aldea de El Rocio el momento del salto de la reja del santuario para sacar a hombros a la Virgen, hecho que se producirá a primeras horas de esta madrugada.
Ese será él el punto culminante de una romería qe va a congregar esta tarde-noche a un millón de personas llegadas desde diferentes puntos de la geografía española, éste año sorprendidos por los frecuentes aguaceros.
Aunque la también conocida como `Blanca Paloma' está siendo protegonista de esta convivencia, que mezcla paganismo y devoción, los famosos que llegan a la romería son el objetivo de numerosos reporteros gráficos desplazados a la aldea cercana al Parque Nacional de Doñana. Este es el caso de Isabel Pantoja, que hizo el camino desde Sevila con la Hermandad de Triana.
Un total de 93 hermandades se dan cita este año en el recinto, y tiene previsto iniciar mañana el camino de regreso a sus puntos de partida.
Hasta la fecha, el incidente más grave de los ocurridos es la muerte de un joven romero de 21 años, José Francisco Bejerano, que falleció en la madrugada del jueves pasado al ser aplastado por el tractor con el que hacía el camino de acceso a la aldea con la hermandad matriz de Almonte.
La romería de este año conmemora el 5 aniversario de la coronación canónica de la Virgen del Rocío, la cual, según cuentan las leyendas, se apareció a unos pastores en el mismo lugar que se viene venerando desde el siglo XIII.
PLAN ROMERO'94
Un millar de efectivos, dentro del plan Romero'94, velan por la seguridad de los actos en la aldea almonteña.
Unas dos horas ha durado esta mañana la misa de romeros que ha congregado a las 93 hermandades filiales en la plaza principal de la aldea almonteña, la cual ha estado presidida por elNuncio del Vaticano en España, Mario Tagliaferri.
Esta aldea rociera fue visitada en julio del pasado año por el Papa Juan Pablo II, el cual pidió a las hermandades rocieras que acuden cada año que dejaran a un lado el folclore y el costumbrismo y se acercaran más a "la fe y la devoción" hacia la pastora divina.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1994
C