ROCA ACUSA A AZNAR Y ANGUITA DE HACER "DEMAGOGIA PELIGROSA" CON SUS CRITICAS AL ULTIMO ENCUENTRO ENTRE GONZALEZ Y PUJOL

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Converència i Unió (CiU) en el Congreso, Miquel Roca, acusó hoy a José María Aznar y a Julio Anguita de hacer "demagogia peligrosa" y moverse por intereses "sectarios" con sus críticas hacia el último encuentro entre Felipe González y Jordi Pujol.

Roca dijo que con las "falsedades" y "desvaríos" que están profiriendo los dirigentes del PP e Izquierda Unida sobre el trasfondo de ese encuentro, "lo único que se logra es resucitar viejas pasiones y recelos que no contribuyen ni a la cohesin de España ni a la comprensión de la pluralidad nacional".

El dirigente nacionalista convocó una rueda de prensa en el Congreso para salir al paso de las acusaciones que está recibiendo su coalición en los últimos días de las dos principales fuerzas de la oposición.

Roca aseguró que no hay nada que ocultar en los encuentros entre el presidente de la Generalitat y el jefe del Ejecutivo, y señaló que cualquier efecto que puedan tener ese tipo de conversaciones tendrá su plasmación en el ámbito paramentario.

Sin embargo, consideró que las conversaciones normales entre dos líderes políticos se desarrollan en una instancia diferente a las Cortes y "no están sujetas al control parlamentario". Por eso, dijo que su grupo se ha opuesto a la comparecencia de Felipe González que piden por este asunto PP e IU.

Recordó que CiU nunca ha pedido explicaciones en el Parlamento por las entrevistas que han mantenido José María Aznar y González, ni siquiera la última, en la que, según Roca, "parece que fuetan trascendental" y en la que se llegaron a acuerdos que afectan a su coalición, como el pacto autonómico. Asimismo, destacó que él tampoco ha dado publicidad a las conversaciones que ha mantenido en los últimos tiempos con Aznar y Anguita.

Para el portavoz nacionalista, ni el presidente del PP ni el líder de IU se creen las imputaciones de oscurantismo que vierten contra CiU, "y sólo les molesta la claridad, que es que no compartimos su estrategia".

Roca dejó claro que CiU no apoyará lo que defnió como "estrategia de la disolución" del PP, porque quiere la estabilidad política y la recuperación económica del país y no cree que éstas se consigan con el adelanto de elecciones o con la presentación de una cuestión de confianza en el Congreso.

"Un adelanto de las elecciones en un momento de inicio de la recuperación económica sería una frivolidad y fatal para la economía española", afirmó.

Añadió que adelantaba como dato novedoso que el mes de junio será muy bueno para la economía porque s reducirá el número de parados y se incrementarán los cotizantes de la Seguridad Social.

Según anunció, el PSOE y CiU comenzarán a negociar los próximos Presupuestos del Estado en torno a la primera semana de julio, "cuando el Gobierno tenga ya definidos sus criterios". A su juicio, estas negociaciones deberán realizarse de forma paralela a los contactos sobre desarrollo del pacto autonómico.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1994
JRN