Defensa

Robles responde al PP que la de Ucrania “no es la guerra de Gila” tras ser acusada de ocultar información

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, espetó este miércoles al Partido Popular que la guerra en Ucrania tras la agresión rusa “no es la guerra de Gila”, en respuesta a las críticas de la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo por no ser informados de los detalles de los envíos de armas o el plan de entrenamiento en España de soldados de Ucrania.

Así defendió la titular de Defensa la política de información de la cartera que lidera, en respuesta a una interpelación urgente del PP en el Congreso ‘para que el Gobierno explique su posición en el ámbito internacional y de la OTAN tras más de seis meses del inicio de la invasión rusa en Ucrania’.

El diputado Pablo Hispán Iglesias de Ussel defendió la interpelación de su grupo parlamentario, en una intervención en la que recordó que el pasado 24 de febrero Rusia invadió Ucrania “desatando así el mayor conflicto bélico en el territorio europeo desde la Segunda Guerra Mundial”.

El portavoz del PP subrayó que, este mismo miércoles, “Putin ha dado un paso más en su despiadada carrera por llevarnos al abismo, con la movilización parcial” ordenada para incrementar los efectivos en su agresión a Ucrania.

Pero, tras dibujar la situación, criticó “la actitud de Sánchez y sus 22 ministros que no ha podido ser más penosa, lamentable y desleal”, ya que, en su opinión, “cuando más se necesitaba un Gobierno con ideas claras, ustedes no han desaprovechado la ocasión para mostrar sus divisiones, bandazos e improvisaciones”.

En un tono bronco, el portavoz popular arremetió contra la titular de Defensa y aseguró que la ministra o alguien de su equipo “sobredimensionó las capacidades rusas, minusvaloró el apoyo de Estados Unidos y desconsideró la importancia de la resistencia de Ucrania”.

FALTA DE INFORMACIÓN

Al respecto, aseveró que Robles “ha estado permanentemente equivocada en todo aquello que ha impulsado”, ya que “este conflicto le venía grande en lo moral y en lo político”, porque, en su opinión, “la dignidad con la que ha actuado el pueblo de Ucrania es lo contrario a como usted se ha comportado desde que es ministra de Defensa”.

Para Pablo Hispán Iglesias de Ussel ni Robles “ni el Gobierno han estado a la altura del desafío que esta guerra supone”, y por eso “en pocas horas pasaban de negar el envío de armas a anunciarlo a bombo y platillo”. Y abundando en sus críticas, tachó de “penoso” que la ministra “no haya informado en la Comisión de Defensa en estos últimos meses sobre los incrementos de tropas españolas en la región”.

Del mismo modo, afeó a Margarita Robles que el PP haya conocido “por los medios de comunicación las rutas de transporte de la ayuda Ucrania, cuando a preguntas de mi grupo nos responde que es información confidencial”. También lamentó haberse enterado por la prensa “que van a entrenar tropas ucranianas en España y no a través de comparecencias en comisión”.

ROBLES PIDE PRUDENCIA

La ministra de Defensa replicó a la interpelación y señaló, en primer lugar, que no admitía “lecciones de calidad democrática ni personales”, y dijo al portavoz popular “que la mejor manifestación de la inteligencia es la prudencia, es hablar de lo que se sabe, de lo que se conoce”. Robles subrayó el riesgo de “hablar de oídas cuando uno no sabe las cosas en profundidad, cuando uno no tiene información porque es secreta, no solamente secreta en España, sino en el ámbito de Unión Europea y sobre todo en el ámbito de OTAN”.

“Le faltan unos elementos de juicio que yo no podría darles en este momento, por pura estrategia de Unión Europea y sobre todo por pura estrategia de OTAN, así que sea prudente”, recomendó la ministra al diputado del PP. Robles también le pidió “arrimar el hombro y confiar en España como país”, y añadió que “el compromiso de España en la OTAN lo remarca cada vez que tiene una oportunidad el secretario general Jens Stoltenberg”.

Un compromiso, recalcó la ministra, que “remarcan nuestros hombres y mujeres que están en las misiones, lo remarcan los que están trabajando de forma secreta” en esta crisis, añadió, “porque esto es una guerra, esta no es la guerra de Gila”, espetó Robles al parlamentario del principal partido de la oposición. “Seriedad y prudencia”, concluyó la titular de Defensa.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2022
MGN/mjg