ROBLES (PP): LA RESPUESTA DEL PARLAMENTO CUBANO A TRILLO ES "MENOS VIRULENTA" QUE LA QUE RECIBIO PONS

- l portavoz de Exteriores del PP no cree que la tensión de estos días afecte a la imagen de España

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable del Area de relaciones Exteriores del PP, José María Robles Fraga, afirmó hoy que la respuesta del presidente de la Asamblea Popular de Cuba, Ricardo Alarcón, a la invitación que le ha hecho el presidente del Congreso, Federico Trillo, para participar como observador en un foro de parlamentos iberomericanos es "menos virulenta" que la que recibió su antecesor Félix Pons.

Alarcón ha acusado a España de "menoscabar" la condición de Cuba como nación Iberoamericano por no invitarla como participante de pleno derecho a ese encuentro y añadió "hace un siglo que Cuba dejó de ser colonia de España. Desde entonces no está sujeta a los caprichos de sus Cortes".

En un desayuno con la agencia Servimedia, Robles Fraga ha recordado que, con ocasión de una edición anterior de ese encuentro, a la que también se invitó a Cuba con status de observador, las autoridadesde la isla calificaron a Pons de "tipejo fascistoide".

"Quizás los cubanos sean en este momento mucho más moderados con una invitación del parlamento español de lo que lo fueron en su día, cuando lo presidía un ilustre socialista", añadió Robles Fraga. "Por lo tanto, habrá que decir que han mejorado las relaciones entre el Parlamento Cubano y el Parlamento español".

El dirigente popular ha recordado que la reunión es de parlamentos "en el que el primer adjetivo es el de democráticos y el segundo,el de iberoamericanos".

DEBATE "HISPANO-ESPAÑOL"

El responsable de Exteriores del PP afirmó, por otro lado, que la crispación política de los últimos días no va a dañar a los intereses de España en el extranjero.

"Los `jueces' de la evolución económica española son dos: las instancias comunitarias, que han recibido con satisfacción no sólo la evolución económica sino el plan de converegencia presentado por el ministro Rato, y los mercados", explicó. "En esos dos `jueces', España sale estupendamnte bien".

José María Robles Fraga cree que fuera de nuestro país "todo este barullo es entendido como una cuestión interna, a veces difícilmente comprensible porque, probablemente, a veces sea difícil de comprender por los propios españoles".

Este es un debate "hispano-español", ironizó Robles Fraga, en el que "hay una mezcla de intereses políticos, empresariales y donde no se pone en cuestión las bases de la economía ni se atenta contra la estabilidad democrática (...) Aunque no estemos en verao, esto puede ser una tormenta de primavera".

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1997
G