ROBLES PIDE A LA IGLESIA UN MAYOR PROTAGONISMO EN LA BUSQUEDA DE LA PAZ EN EUSKADI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ex secretaria de Estado de Interior Margarita Robles considera que la Iglesia católica debería jugar un papel de mayor protagoismo en la búsqueda de una solución dialogada a la violencia en el País Vasco.
Robles formula esta apreciación en un amplio análisis sobre "La búsqueda de la paz en Euskadi" que publica dentro de un libro que acaba de salir al mercado, "Visiones de una política de progreso", que incluye también artículos de José Borrell, Antonio Gutiérrez, Victoria Camps o Diego López Garrido.
La ex secretaria de Estado reitera su apoyo al plan de paz de José Antonio Ardanza, se muestra a favor del acercamiento d los presos de ETA al País Vasco y critica el falso realismo en que incurren, a su juicio, quienes descartan cualquier vía de diálogo, ya que "ningún fenómeno violento acompañado de un apoyo social ha terminado nunca con la represión policial", advierte.
Robles alaba el papel de organizaciones como Gesto por la Paz y subraya que "resulta igualmente necesaria la mayor implicación en el proceso de determinadas instituciones, como la Iglesia católica, que tantas veces, por temor a ser incomprendida, no h jugado un papel más relevante asumiendo determinados roles de mediación de forma discreta".
A su juicio, "no basta la mera retórica, especialmente florida después de cada atentado, diciendo que 'vamos a acabar con ellos'. El pueblo vasco y el pueblo espalol tienen la suficiente madurez democrática para que se les diga con toda claridad que las medidas policiales, aún siendo absolutamene necesarias en un Estado de Derecho frente a los que cometen crímenes, no son suficientes para terminar con la violecia que tiene esa cobertura social, aun cuando sea minoritaria".
Robles pone como ejemplo el proceso irlandés, para señalar que "ninguna voz ha osado decir que Tony Blair 'haya cedido al chantaje terrorista', sino que éste aparece con unos porcentajes de aprobación de su gestión difícilmente igualables entre cualquiera de los políticos de los paises democráticos, lo que le configura como el político más valorado y respetado del momento actual".
La ex secretaria de Estado extiende sus elogios al lhendakari José Antonio Ardanza, de cuyo plan de paz dice que "constituye la iniciativa política más seria en busca de la paz de los últimos tiempos".
Robles advierte contra la tentación de adoptar nuevas medidas represivas, como la videovigilancia o la rebaja de la edad penal para delitos vinculados al terrorismo o la violencia callejera, y se muestra convencida de que hay que saldar judicialmente las responsabilidades de la denominada "guerra sucia" contra ETA.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1998
M