Defensa
Robles despide a la fragata ‘Méndez Núñez’ que zarpa para una misión de la OTAN

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, se desplazó este lunes a Ferrol (A Coruña) para despedir, junto al jefe de Estado Mayor de la Armada (Ajema), almirante general Antonio Piñeiro, a la fragata ‘Méndez Núñez’ con motivo de su despliegue en la operación SNMG-2 de la fuerza naval de la OTAN.
Según informó Defensa en un comunicado, Margarita Robles deseó a su dotación buena suerte “porque sus éxitos, son los de España”. La ministra en funciones valoró los despliegues de la Armada por aire, mar y tierra, “lo que da una imagen de la importancia que tiene España en el ámbito de la OTAN”, afirmó.
La ‘Méndez Núñez’, con una dotación de 232 efectivos bajo mando del capitán de fragata David Díaz-Caneja, se incorpora a la Operación ‘Noble Shield’ en el Mediterráneo, desde el 18 de agosto hasta el 22 de diciembre.
Robles recibió en el Centro de Información de Combate (CIC) una explicación sobre el alistamiento de los buques que se preparan para el despliegue, a cargo del comandante de la 31 Escuadrilla de Escoltas, capitán de fragata Jesús Viñas, y otra sobre los cometidos y capacidades del buque orientados a la operación multinacional, ofrecida por el comandante Díaz-Caneja.
En la charla, la ministra se interesó por la dinámica de trabajo y toma de decisiones en estas agrupaciones, por la moral de las dotaciones y por el tipo concreto de actividades que van a realizar.
VIGILANCIA ACTIVA
La misión principal de la operación es dar la máxima visibilidad y presencia de la OTAN para conseguir efectos de disuasión sin escalar la situación. Para ello, se realizan labores de vigilancia activa reforzada sobre unidades de la marina rusa y actividades de adiestramiento en la zona del mar Mediterráneo.
El objetivo principal de esta integración es mostrar el compromiso de España con la OTAN y defender los intereses de España y de sus aliados, como ha expresado claramente la ministra, en sus palabras a la tripulación.
“En el compromiso que tenemos con la OTAN por y para trabajar por la paz, la Armada española es muy puntera”, subrayó Robles, y añadió que “ustedes son los mejores embajadores de nuestro país”. “Es una satisfacción saber que un año más la Armada española va a estar dando lo mejor que tiene, su profesionalidad, generosidad y entrega”.
Robles también se refirió a Ferrol como “una ciudad que está muy unida a la Armada”, y de “la que me siento muy vinculada y cercana”, donde se construyen las Fragatas-110 y se están modernizando las F-100, una apuesta del Ministerio de Defensa por la innovación y creación de puestos de trabajo.
Las SNMG son las Agrupaciones Navales Permanentes de la OTAN, que proporcionan una presencia marítima permanente a la Alianza en la zona marítima euroatlántica. En total, existen cuatro agrupaciones multinacionales navales de esta naturaleza: dos de buques de escolta (SNMG 1 y 2) y dos de unidades de medidas contraminas.
Tras la visita a la fragata, la ministra Robles se trasladó al Centro Deportivo Socio Cultural de la Armada ‘El Montón, donde compartió un almuerzo con autoridades, entre ellas el jefe de Estado Mayor de la Defensa, Teodoro E. López Calderón, y la secretaria general directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Esperanza Casteleiro.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 2023
MGN/mmr