Guerra en Ucrania

Robles avanza que España ampliará su despliegue con OTAN para proteger a los países bálticos de la agresión rusa

NAQOURA (LÍBANO)
SERVIMEDIA Manuel Gil, enviado especial

La ministra de Defensa, Margarita Robles, avanzó este lunes que, en breve, y en coordinación con los socios de la OTAN, España ampliará el número de efectivos en los contingentes desplegados ya en Letonia, Rumanía y en las misiones marítimas, para reforzar los países bálticos frente a una agresión rusa.

Así lo señalo durante su visita al Cuartel General de Unifil, en Naqoura, para asistir a la toma de posesión en el cuartel general en Naqoura del General de División Aroldo Lázaro Sáenz como nuevo jefe de la misión de Naciones Unidas para la estabilidad de la frontera entre Líbano e Israel, en relevo del general italiano Stefano del Col. Lázaro Sáenz ejercerá el mando sobre un contingente de más de 10.000 cascos azules y 800 civiles procedentes de 46 países.

Desde el citado acuartelamiento que se encuentra a apenas 5 kilómetros de la llamada ‘Blue Line’ que separa ambos países, y en una zona que se encuentra minada en varias áreas, Robles señaló que “en unos días en que la paz es atacada por Putin y la población ucraniana está sufriendo”, el Consejo de Seguridad de la ONU nombra a un General español para una misión tan importante, algo que “es una satisfacción para España y para las Fuerzas Armadas”.

Sobre este asunto, la titular de Defensa avanzó un aumento de efectivos y medios en los despliegues en los que participa España para la protección de los países bálticos, cuyos detalles se conocerán en breve, una vez lo perfile el Comité Militar de la Alianza Atlántica que se reunió este lunes.

Las Fuerzas Armadas españolas han participado de forma ininterrumpida en Unifil desde septiembre de 2006, cuando Naciones Unidas solicitó a España, Francia e Italia una aportación militar que permitiese renovar el mandato, objetivos y estructura de la misión. Desde el inicio, España se responsabilizó del complicado sector Este, integrando bajo mando español a países tan diversos como El Salvador, Serbia o Brasil. Con este nombramiento, Naciones Unidas reconoce la dura y especial contribución española a la misión en la que han fallecido 15 militares españoles.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2022
MGN/mfn/gja