EL "ROBERT MAERKS" SERA RETENIDO HASTA QUE PAGUE UN AVAL POR LOS DAÑOS, CIFRADOS EN 1.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El petrolero danés "Robert Maerks" será retenido en el puerto de Tarragona hasta que pague un aval por los daños, estimados en más de 1.000 millones de pesetas.
La Dirección General de la Marina Mercante abrió hoy un expediente informativo para esclarecer las responsabilidades del iniestro, que produjo el destrozo del pantalán de Repsol, a unos 500 metros del peligono petroquímico de la ciudad, y la contaminación de las playas próximas.
Parelalamente, representantes de la compañía aseguradora del buque, además de técnicos especializados en este tipo de accidentes y abogados de las partes implicadas se reunieron en la Comandancia de Marina de Tarragona para considerar los daños y determinar el motivo del accidente.
El capitán marítimo del puerto, Antonio Sánchez, explicó qu el barco había cumplido con todas las normativas establecidas para entrar en el muelle y que no estaba obligado a llevar remolcadores.
También señaló que "se está instruyendo un procedimiento administrativo según las atribuciones de nuestro ministerio sin perjuicio del que estudia el juzgado", añadió.
Por su parte, la compañía Repsol indicó que interpondrá una denuncia para reclamar indemnizaciones cuando el expediente informativo se haya elaborado.
El director de Repsol en Tarragona, Ignaco Manzanedo, declaró que ahora el principal problema es mantener la producción de la refinería y que pedirán ayuda para la carga y descarga de barcos en sus instalaciones.
El barco danés, cuya carga era de 22.000 toneladas de nafta, un derivado de la gasolina), se encuentra retenido en el puerto de Tarragona hasta que los responsables del mismo presenten un aval de cuantía ilimitada para afrontar los daños ocasionados por el siniestro.
Los trabajos de limpieza de la gran mancha de nafta que se vetió al mar tras la colisión del barco con el muelle de pilones de Repsol, de unos 200 metros de diámetro, y que se extendió hacia la playa de La Pineda, entre Tarragona y Salou, fueron efectuados hoy por brigadas de la propia empresa y por un buque de la Marina Mercante que se utiliza contra la contaminación.
Por su parte, efectivos de los Bomberos y personal especializado de Protección Civil prosiguieron la limpieza de los restos de hidrocarburos que quedaron en las tuberías afectadas.
El diputao de Iniciativa per Catalunya (IC) Víctor Gimeno manifestó la intención de esta formación de solicitar una comisión de estudios al Parlamento autónomo para esclarecer las causas del accidente.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1993
C