Robaron y vendieron 300 coches de lujo valorados en 3.000 millones ------------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Judicial de Barcelona, en colaboración con Interpol, desarticuló el pasado viernes un grupo internacional dedicado al tráfico de automóviles de lujo robados.
Según inormaron hoy fuentes policiales en esta capital, en la operación, los agentes detuvieron a 30 personas de distintas nacionalidades y recuperaron 40 coches en Algeciras.
En esa localidad gaditana, los miembros de la organización embarcaban los automóviles robados, que procedían que Italia, Alemania y España, y que vendían en países del Medio y Próximo Oriente.
En Barcelona, la policía detuvo a Jean Bassant, de 34 años, libanés; a la siria Houda S., de 32, que convivía con el anterior, y al italianoNicola Losiale. Además, arrestaron a otro ciudadano sirio y a un marroquí.
El resto de los arrestos fueron localizados en Algeciras, Londres y Dubai (Emiratos Arabes Unidos) donde la banda operaba. En estas ciudades fueron detenidas 22 personas (un egipcio, ocho marroquíes, dos finlandeses, un tunecino, ocho argelinos, un ciudadano de Isla Mauricio y un belga).
Según fuentes policiales, la organización había logrado vender unos 300 coches, valorados en más de 3.000 millones de pesetas. Entre los utomóviles intervenidos, figura un "Ferrari" modelo "Testarosa", que cuesta casi 30 millones de pesetas y que está considerado uno de los más caros del mundo.
Además, los agentes recuperaron once coches de la marca "Mercedes", ocho de la "BMW" y otros de "Audi", "Peugeot", "Porche", "Renault" y "Chrysler", todoe los de los modelos más altos de gama.
El valor de esos automóviles asciende, de acuerdo con las mismas fuentes oficiales, a más de 500 millones de pesetas. Todos ellos, catalogados de gra lujo, procedentes de robos y tenían la matrícula y la documentación falsas.
NEGOCIOS POCO CLAROS
La Brigada de Policía Judicial de la Ciudad Condal detectó que un grupo de personas árabes, que residían en la zona de Castelldefels, realizaba operaciones de importación-exportación "no muy claras" y mantenía un alto ritmo de vida.
El pasado viernes, los funcionarios arrestaron a los sospechosos y descubrieron el taller mecánico que usaba la organización, ubicado en la calle Pedro IV, de Barcelona
Las autoridades de los Emiratos Arabes Unidos, una vez alertadas de los envíos de los vehículos robados a sus puertos, recuperaron siete unidades cuando iban a ser desembarcados.
En la misma operación, los funcionarios incautaron joyas valoradas en 10 millones de pesetas, varias cuentas bancarias con un saldo de 25 millones y 2 millones de pesetas más en efectivo.
CONDUCTORES Y JEFES
El grupo mantenía una estructura piramidal, según la cual los miembros no se conocían entre ellos. En la bse de la organización estaban los denominados "conductores" (que trasladaban el vehículo desde el lugar donde había sido robado hasta los talleres).
En el siguiente escalón, estaban las personas encargadas de la búsqueda y robo de los automóviles que, a veces, actuaban por encargo. Otros miembros de la red se ocupaban de preparar la documentación falsa del vehículo.
Por último, figuraban los "jefes" que conocían a la perfección el mundo del comercio mercantil y el tráfico marítimo.
Con esta peración, los responsables policiales consultados por Servimedia consideran desarticulado el más importante grupo de delincuentes que se dedicaba en España al tráfico ilícito de vehículos de lujo.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1991
C