Madrid

Rivas presenta un presupuesto consolidado de 152,2 millones en 2025, un 10,7% más que en 2024

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno municipal de Rivas Vaciamadrid presentó este viernes el proyecto de presupuestos para el año 2025, que se eleva hasta los 142,4 millones de euros, un 11% más que el presupuesto vigente. El presupuesto consolidado, que incluye las cuentas de las dos empresas públicas, Rivamadrid y la EMV, crece hasta los 152,2 millones, un 10,7% más que el anterior.

“Rivas presenta sus cuentas en tiempo y forma, que son resultado de la participación ciudadana”, dijo la alcaldesa, Aida Castillejo. “Estos presupuestos son una muestra de nuestro compromiso por construir una Rivas mejor, más inclusiva y sostenible”, apuntó la regidora, incidiendo en que “nuestros recursos, que son de todas y todos los ripenses, tienen forma de servicios públicos, infraestructuras y bienestar”.

Las inversiones del presupuesto municipal para el año que viene ascienden a 34,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 39% respecto al año 2024. En el consolidado, las inversiones superan los 38,5 millones de euros.

Del total del presupuesto, más de 63 millones (un 44% del gasto total) se destina a la prestación de bienes y servicios directos a la ciudadanía. Se trata de un 4,43% más que en el ejercicio de 2024. También crece en 1,1 millones el capítulo del personal municipal, porque el empleo estable y de calidad es la mejor garantía de una prestación directa de los servicios públicos.

El concejal de Hacienda y Patrimonio y coordinador del Área de Economía y Organización, José Luis Alfaro, recordó que el presupuesto municipal es el resultado de un trabajo en el que ha participado la ciudadanía representada en los consejos sectoriales y en los espacios de participación ciudadana con que cuenta el Ayuntamiento de Rivas. Además, el ejercicio presupuestario de 2025 viene determinado por la vuelta de las reglas fiscales, que habían sido desactivadas por el Gobierno de España a causa de la pandemia.

En definitiva, tal y como apuntó Alfaro, “este presupuesto municipal trata de poner en el centro de las políticas el bienestar de la gran mayoría social de la ciudad”. Así, el 82% de todo el incremento en gasto corriente en bienes y servicios se destinan a las áreas de ciudadanía y de cohesión social.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2024
DSB/clc