RIOS (IU) ACUSA AL GOBIERNO DE FOMENTAR LA ABSTENCION PARA FAVORECER EL TRIUNFO DEL PP

- Se muestra satisfecho por la participación en el País Vasco, a pesar de los "chantajes" de los abstencionistas

- Lamenta que CiU pueda tener más escaños con menos votos que IU por un sistema electoral "injusto"

- Considera satisfactorio el acuerdo con el PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de la Pesidencia Federal de IU, Víctor Ríos, acusó esta noche al PP y al Ejecutivo del descenso en la participación electoral y dijo que este hecho no ha sido "una torpeza" del Gobierno, sino "una apuesta" en sentido porque creían que le podía beneficiar partidistamente.

Ríos, que compareció por primera vez ante los medios para emitir una opinión sobre los primeros resultados oficiales y la participación electoral, afirmó que el descenso de participación es "un mal asunto que nos puede homologar con las denoimadas democracias de baja intensidad o democracias huecas".

Destacó, asimismo, que ha echado en falta en esta campaña electoral una llamada institucional al voto y dijo que por esta actuación exigirá "responsabilidades" al Gobierno.

El dirigente de IU reconoció que las del Gobierno y del PP no son las únicas responsabilidades y dijo que las demás formaciones también han tenido dificultades para intentar conseguir que se acudiese a votar en masa. Añadió que la participación electoral es uno de lo elementos claves para el "fortalecimiento democrático".

PAIS VASCO

Por otro lado, Ríos mostró su satisfacción por el normal desarrollo de la jornada electoral y el índice de participación en el País Vasco, ya que, a su juicio, la población ha estado "coaccionada" por los que pedían la abstención.

Explicó que estas coacciones han supuesto un valor añadido en la jornada electoral vasca porque los demócratas que han votado han tenido que resistir el "chantaje" de los que no querían la participacin.

Ríos, después de conocer los primeros resultados electorales, señaló que IU se mantiene como tercera fuerza en votos pero que podría no ser así en el número de escaños, donde sería desplazado por CiU. En este sentido, se quejó del actual sistema electoral porque, a su juicio, es "injusto y poco proporcional", excepto en diez circuscripciones.

ACUERDO PSOE-IU

Tras dar por sentado que llevará este asunto al Parlamento, destacó que la reforma del sistema electoral será el gran "envite" para est legislatura.

Dirigiéndose a los votantes de IU, Ríos manifestó que el grupo de su coalición que se forme en el Congreso representará "dignamente" a estos electores y que va a "maximizar" los escaños obtenidos en la defensa de los valores que son la identidad de esta formación.

Respecto al acuerdo con el PSOE, Ríos dijo que su coalición está "satisfecha con la apuesta" realizada y que está dispuesto a mantener "el camino y el trayecto" de la unidad iniciada.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2000
N