LA RIOJA DESTINA 19 MILLONES A PROGRAMAS DEDICADOS A LA PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno riojano desarrollará dos programas relacionados con la prevención del consumo de drogas, que serán financiados parcialmente con recursos del Fondo de Bienes Decomisados por tráfico de drogas, que anualmente reparte el Ministerio del Interio con las comunidades autónomas. El coste total de ambas iniciativas asciende a 19 millones de pesetas.
Los programa los gestionará la Consejería de Salud y Servicios Sociales, a través de la Dirección Técnica de Drogodependencias. Uno de ellos tendrá como objetivo a menores consumidores de inhalantes y el otro la prevención del consumo de estupefacientes en la empresa.
El programa de intervención con menores consumidores inhalantes tendrá un coste total de 15 millones de pesetas. Los destinatario serán unos veinte menores de 12 a 17 años, consumidores de inhalantes y otras sustancias, que crecen en un entorno desestructurado y en familias consumidoras y/o traficantes. Se trata de un grupo de alto riesgo social y sanitario, ya que tienen una alta probabilidad de dependencia a la heroína y otras sustancias, así como de infecciones por VIH, hepatitis y otras enfermedades.
Los objetivos de este programa son elaborar un plan de actuación para los menores y sus familias o entornos; constituir un prgrama de referencia para el tratamiento de la adicción a las drogas en menores; establecer una cartera de servicios sociales, sanitarios y educativos que se ocupe de estos problemas, y la formación de profesionales en este tipo de intervenciones.
El programa, que se encardina dentro del Plan Riojano de Drogodependencias y Otras Adicciones, se iniciará después del verano de 2001 y se prevé que tenga una duración aproximada de dos años. El equipo de trabajo tiene carácter multidisciplinar y constará de n psicólogo, un trabajador social, educadores y profesionales de la educación o empleo.
Respecto al programa de actuación sobre el consumo de drogas en la empresa, presupuestado en 4 millones de pesetas, tiene como objetivo sensibilizar sobre los riesgos del consumo de drogas en el trabajo.
En principio, se constituirá un grupo de trabajo que elaborará una lista de actividades destinadas a la prevención del consumo de drogas en el trabajo y se editará material informativo para la empresa. Cualquir actividad que se desarrolle en este sentido contará con el consenso de las partes implicadas (empresarios, sindicatos, servicios médicos, salud laboral) para iniciar las acciones preventivas que se determinen.
El programa va dirigido a toda la población ocupada de La Rioja, aproximadamente unas 97.000 personas. Especialmente, se incidirá en sectores con mayor riesgo de sufrir accidentes, como la construcción, los conductores profesionales y los operarios con riesgo. Se prevé iniciar el programa a fiales de este año.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2001
GJA