RIGOBERTA MENCHU SOLICITA LA COOPERACION ESPAÑOLA PARA QE LA SOCIEDAD CIVIL DE GUATEMALA PUEDA CONSTRUIR EL FUTURO QUE DESEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Premio Nobel de la Paz, la guatemalteca Rigoberta Menchú, se entrevistó hoy con el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, para solicitar la cooperación española con los pueblos indígenas de Latinoamérica y reclamar el apoyo del gobierno español en la pacificación de Guatemala.
La defensora de los derechos de los indígenas dijo, a su salida de la reunión, que está empeñada "en que en Guaemala haya cambios y que nuestra sociedad civil pueda construir un futuro que todos deseamos no solo para los guatemaltecos sino para el mundo"
Rigoberta Menchú, que fue recibida por la Reina Sofía y se reunió también con el subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores, Máximo Cajal, explicó que el problema más grave por el que atraviesa su país es el concepto del proceso. "Muchas veces querríamos que los cambios fueran muy rápidos por los muchos años de dolor que ha vivido el pueblo guatemaltec, pero también sabemos que hay muchos problemas".
Para la Premio Nobel, responder a las demandas del pueblo de Guatemala va a ser el mayor desafío en los próximos meses y, añadió que "otro asunto es la depuración, que en el caso guatemalteco no sabemos quién depura a quién".
Rigoberta Menchú espera del Ejército de Guatemala que se retome el diálogo, las negociaciones, que haya flexibilidad y se encuentre una solución al conflicto interno del país, así como potenciar los anhelos de Guatemala y el esarrollo para los próximos años.
La luchadora indígena añadió que los deseos de algunos de sus compatriotas, que anhelaban su elección como presidenta de Guatemala, ha sido algo precipitada porque "el Premio Nobel aún tiene que asentarse, ser un poco más real y no tan simbólico, y también por el Año Internacional de los Pueblos Indígenas y algunos compromisos fundamentales que creo que se desprenden del Nobel".
Sin embargo, Menchú concluyó que esto no impedirá su participación en todos los asunts nacionales de Guatemala y anunció que tendrá una participación intensa en apoyo a la sociedad civil y al proceso de democratización guatemalteco.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 1993
M