Transporte

Ribera respaldará los aranceles a los coches eléctricos chinos por competencia “desigual” si la UE lo decide

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, manifestó este miércoles que si la UE decide interponer aranceles adicionales a los coches eléctricos de fabricantes chinos, “debemos respaldar” esa propuesta, dado que estas empresas pueden estar compitiendo “de manera desigual”.

En declaraciones a los periodistas en el Congreso de los Diputados, Ribera fue preguntada por la posibilidad de los nuevos aranceles que, según el diario ‘Financial Times’, podrían ser anunciados hoy mismo y llegarían hasta el 25% desde el 10% actual.

Ribera comentó que la industria del automóvil europea es “enormemente importante” y “debe recuperar el retraso que tiene” en movilidad eléctrica. “Es muy relevante el seguimiento que están haciendo las instituciones comunitarias con respecto a eventuales posibles rupturas de las reglas de la Organización Mundial del Comercio que hace que los precios de automóviles chinos puedan estar compitiendo de manera desigual” debido a las subvenciones del Gobierno chino, según explicó.

“Si se produce esa quiebra de las reglas”, en cuanto a que se estaría produciendo esa competencia desigual, “debemos respaldar la propuesta de la Comisión como es nuestra obligación respaldar la industria del automóvil europeo para que sea competitiva”, afirmó Ribera.

Bruselas ya inició formalmente una investigación el pasado mes de octubre por los subsidios que China concede a las importaciones de sus vehículos eléctricos de batería porque sus precios son artificialmente más bajos que los europeos. En base a esta investigación, la Comisión decidirá si impone derechos ‘antisubvenciones’ a las importaciones de vehículos eléctricos chinos, lo que se podría conocer hoy.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2024
MMR/gja