LOS REYES VISITARON LA PLANTA DE BAYER EN ASTURIAS, CON MOTIVO DEL 80 ANIVERSARIO DE LA EMPRESA EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los Reyes visitaron hoy las instalaciones que Bayer HealthCare tiene en la localidad asturiana de La Felguera, con motivo del 80 aniversario de la empresa en España.
Don Juan Carlos y doña Sofía recorrieron las diversas áreas de esta fábrica, en la que trabajan cerca de 2.500 personas y en la que se produce el 85% del ácido acetilsalicílico que se consume en todo el mundo, aunque este producto es envasado en Alemania.
Durante la visita, los Reyes estuvieron acompañados por el vicepresidente y consejero delegado del Grupo Bayer en Iberia, Francisco Belil; el gerente de Bayer HealthCare para España y Portugal, Arné Zumbaum, y el director de la planta de La Felguera, Manuel Fernández Ortega.
Al acto asistieron también el presidente del Principado de Asturias, Vicente Alvarez Areces; la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa; la presidenta de la Junta General del Principado, María Jesús Alvarez; el arzobispo de Oviedo, Carlos Osoro; el embajador de Alemania en España, Wolf-Ruchart Born, representantes de los sindicatos UGT y CCOO, de la Fuerzas Armadas y de Bayer Alemania, y el presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Juan Vázquez.
El recorrido incluyó la llamada "zona limpia", de acceso restringido y máximos controles higiénicos. Además, los Reyes visitaron el "cardiobus", un laboratorio móvil de medición de los factores de riesgo cardiovascular, que ha sido la base de la campaña "CardioAlert".
Se trata de una iniciativa promovida por Bayer desde 2004 con el apoyo del Ministerio de Sanidad y Consumo. Desde su lanzamiento, la campaña ha llegado a 28 ciudades españolas y ha atendido a unas 13.000 personas.
La implicación de esta empresa con la prevención de los problemas de corazón está vinculada a las propiedades anticoagulantes y, por lo tanto, beneficiosas para la circulación sanguínea de la aspirina, según se expuso en el seminario "Aspirina. Más de cien años de un fármaco esencial", celebrado en Oviedo dentro de la celebración del aniversario de Bayer en España.
En las diferentes ponencias que incluyó este encuentro se intentó combatir el "mito" de que la aspirina está indicada, principalmente, contra el dolor de cabeza, y se defendió su uso para aliviar otras dolencias, como antiinflamatorio y analgésico.
Asimismo, se insistió en que la incidencia del ácido acetilsalicílico sobre el estómago y el intestino no es superior a la de otros principios activos, como el paracetamol o el ibuprofeno.
En el seminario intervinieron el director de la fábrica de La Felguera, Manuel Fernández Ortega; el director del Servicio de Farmacología Clínica de la Clínica Universitaria de Navarra, Jesús Honorato; el jefe de la Unidad de Investigación Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, Antonio López Farré, y el presidente de la Asociación de Periodismo Científico y director del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia, Manuel Toharia.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2006
C