Investigación
Reyes Maroto circunscribe sus “contactos” con Aldama a un proyecto turístico “que no salió adelante”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La exministra de Industria y ahora portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, aseguró este miércoles en el Senado que tuvo “contactos” con Víctor de Aldama sobre un proyecto sobre turismo rural “que no salió adelante”, al tiempo que indicó que no sabe cómo el empresario consiguió su teléfono.
Así lo aseguró Maroto en su comparecencia ante la comisión de la Cámara Alta que investiga las conexiones políticas del llamado ‘caso Koldo’.
La exministra fue preguntada por el hecho de que apareciera un mensaje suyo dirigido a Aldama después de que ella negara haber tenido relación con este investigado. La aparición de esta prueba llevó al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, a pedir la dimisión de la ahora concejal socialista.
A este respecto, Maroto dijo que no negó haber tenido relación con Aldama, sino que pidió “pruebas creíbles”. Añadió que sus “contactos” con Aldama se refirieron a un proyecto turístico “que no salió adelante” y que se le planteó durante la pandemia.
Preguntada sobre esta comunicación con el empresario, señaló que fueron contactos “en plural” y se limitó a explicar el mensaje difundido. No obstante, admitió que, al dejar el Ministerio, dejó el móvil que tenía e hizo una “selección de los contactos habituales”, en alusión a que no se había copiado todo lo relativo a Aldama.
RELACIÓN “PUNTUAL”
Indicó que su relación con este empresario fue “puntual”, ya que se limitó a dar traslado de su propuesta sobre turismo rural al director general de Turespaña. Añadió que desconocía cómo Aldama logró su número de teléfono, al tiempo que negó que su relación con este imputado viniera del exministro de Transportes José Luis Ábalos.
Además, aseguró que no conocía a Koldo García ni tuvo relación profesional con él y que no tuvo noticia de que este asesor de Ábalos ayudó a la empresa Villafuel a tratar de conseguir una licencia de hidrocarburos.
Por otra parte, la compareciente señaló que no estuvo al corriente de que de su jefe de Gabinete el Ministerio, Juan Díaz Bidart, se reunió con esta empresa, aunque destacó que este departamento “no tenía ninguna competencia” en materia de licencias de hidrocarburos.
Añadió que su preocupación era defender la “honorabilidad” de Industria y que la misma estaba garantizada, ya que no tenía que conceder licencias como las que buscaba la empresa Villafuel.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2025
NBC/gja