Premios Investigación
Morant anuncia la creación de los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, anunció este jueves la creación de los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes durante el acto de los Premios Nacionales de Investigación 2021 en Barcelona, que fueron entregados por los Reyes.
En el acto de entrega de estos galardones, los Reyes estuvieron acompañados por la titular de Ciencia e Innovación y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en el Auditorio Fòrum del Centro de Convenciones Internacional de Barcelona.
Durante su intervención, el rey Felipe VI reconoció la labor científica de los galardonados y destacó que, con su talento, esfuerzo y pasión, hacen una valiosa aportación a España para generar progreso y bienestar social.
Por su parte, la ministra felicitó a los premiados y premiadas y señaló que su trabajo contribuye a poner a España en la vanguardia de la producción científica mundial. También afirmó que la ciencia es una esperanza de futuro y un proyecto común que promueve el bienestar de todos.
Asimismo, Morant anunció durante su intervención la creación de los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes, un nuevo certamen que distinguirá a jóvenes brillantes con logros sobresalientes en la ciencia.
La creación de los Premios de Investigación para Jóvenes se enmarcará en el compromiso del Ministerio de Ciencia e Innovación para crear, a través de iniciativas y políticas públicas, condiciones favorables para que la gente joven encuentre en las carreras científicas una profesión deseable y segura, según explicó Diana Morant.
Estos premios también pretenden reconocer la labor de las mujeres en el ámbito de la ciencia. Por ello, los nuevos galardones, que tendrán las mismas categorías que los Premios Nacionales de Investigación, llevarán el nombre de científicas ilustres.
PREMIOS DE INVESTIGACIÓN
Los Premios Nacionales de Investigación entregados hoy reconocieron a aquellas personas investigadoras de España que están realizando una labor profesional destacada de relevancia internacional en sus respectivas áreas de investigación y campos científicos.
Asimismo, los premios, que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación, distinguieron las trayectorias investigadoras que contribuyen de forma excepcional al avance de la ciencia, al mejor conocimiento del ser humano y su convivencia, a la transferencia de tecnología y al progreso de la humanidad.
La cuantía total de los premios asciende a 300.000 euros, con una dotación económica de 30.000 euros para cada una de las categorías.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2022
ABG/clc