EL REY RECIBIO A LAS EMPRESAS DE LA ECONOMIA SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Rey Juan Carlos I recibió hoy en audiencia a la Junta Directiva de la Confederación Española de Emprsas de Economía Social (CEPES), asociación que agrupa a cooperativas de todo tipo, mutualidades y otra clase de organizaciones sociales.

Según informaron a Servimedia fuentes de CEPES, su presidente, Antonio Manchado, recordó ante el Rey que esta organización "es una de las grandes asociaciones empresariales de España. Sus 30.000 empresas, sus 600.000 trabajadores, sus 10 millones de socios y sus más de tres billones de pesetas de volumen de negocio lo confirman".

Al acto asistieron también, entr otros, los tres vicepresidentes de CEPES: Antonio Cancelo, presidente de Hispacoop (Confederación de Cooperativas de Consumidores y Usuarios) y de Eroski; Antonio Gracia, presidente de Coceta (Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado); y Rafael de Lorenzo, vicepresidente segundo del Consejo General de la ONCE y vicepresidente primero de la Fundación ONCE.

Manchado aseguró que la economía social, cuyo "fin último es crear riqueza para distribuirla solidariamente", ha creado en el perodo 1992-93 3.500 nuevas empresas, que generaron 31.000 nuevos puestos de trabajo, con una inversión superior a los 100.000 millones de pesetas.

También manifestó que el asociacionismo permite a numerosas capas de la población acceder a estratos de bienestar que de otra forma le estarían vedados. Como ejemplo, destacó que más de un millón de familias poseen una vivienda promovida a partir de cooperativas y que más de 100.000 españoles reciben asistencia y complementos de jubilación de mutuas y mutualiades de previsión social.

CEPES participará en la organización de la V Conferencia Europea de la Economía Social a finales de año, conincidiendo con la presidencia de España en la UE.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 1995
L