EL REY RECIBE AL COMITE DE HONOR DE LAS EXPOSICIONES DE ARTE DEL PABELLON ESPAÑOL DE LA EXPO-92
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El rey Juan Carlos recibirá mañana en el Palacio de La Zarzuela a los integranes del Comité de Honor de las exposiciones "Tesoros del Arte Español" y "Pasajes: Actualidad del Arte Español", que podrán verse en el Pabellón de España de la Expo-92, en Sevilla.
Aparte del propio Rey, que figura como presidente, el comité está compuesto por los ministros Francisco Fernández Ordóñez, Jordi Solé Tura y Virgilio Zapatero; el consejero de Cultura del Gobierno vasco, Joseba Arregui; el presidente de la Junta de Museos de Cataluña, Eduardo Carbonell, y el director de la Academia de San Frnando, Ramón González de Amezua.
Completan este organismo rector Emilio García Gómez, director de la Academia de Historia; José Manuel Sánchez Asiáin y José Lladó, presidentes de los patronatos del Museo del Prado y del Centro Reina Sofía, respectivamente; Felipe Garín, director de El Prado, y Angel Luis Gonzalo, comisario de la sección española en la Expo.
Las dos muestras mencionadas pretenden ofrecer una visión amplia del panorama artístico de nuestro país a lo largo de la historia, así como e las últimas tendencias.
CLASICOS Y MODERNOS
"Tesoros del Arte Español", dedicada al arte clásico, se instalará bajo la torre cuadrada del pabellón y ofrecerá una selección de obras de El Greco, Zurbarán, Alonso Cano, Velázquez, Murillo, Goya, Fortuny, Sorolla, Picasso, Dalí o Miró, entre otros.
Los cuadros y esculturas que componen esta exposición proceden de colecciones privadas y museos nacionales y extranjeros, y algunos de ellos se verán por primera vez en España desde que fueron realizads.
Nombres relevantes del arte español de la segunda mitad de este siglo estarán presentes en "Pasajes", para la que han sido seleccionados 47 artistas, entre los que se cuentan Eduardo Arroyo, Miquel Barceló, Eduardo Chillida, Luis Gordillo, Carmen Laffon, Antonio Saura, Antonio López o Antoni Tàpies.
OTRAS ALTERNATIVAS
En los más de 7.000 metros cuadrados de superficie expositiva que tiene el pabellón habrá lugar para otras alternativas destinadas a los visitantes, entre las que destaca la pryección en una sala de pantalla esférica de la película "Vientos de España", con movimiento sincrónico de los asientos con la cámara.
Otro itinerario previsto está compuesto por seis salas en las que se muestra el presente y pasado de nuestro país, con especial atención al idioma y las contribuciones de la cultura española a la civilización universal.
Los responsables del pabellón español esperan recibir a unos cinco millones de visitantes durante los seis meses que dura la Expo, que podrán disfrtar de tiendas, restaurantes, muestras de artesanía y otras atracciones.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1991
J