EL REY LLAMA A LA UNIDAD DE LOS FUERZAS POLITICAS Y LA SOCIEDAD PARA ACABAR CON "LA LACRA INFAME DE LA VIOLENCIA TERRORISTA"

BILBAO
SERVIMEDIA

El rey Juan Carlos expresó hoy su convencimiento de que la "unidad sin fisuras de todas las fuerzas políticas y la adhesión inquebrantable de la ciudadanía", de la que el pueblo vasco da "continuas muestras", acabarán con "la lacra infame de la violencia terrorista".

Los Reyes de España inauguraron hoy en Bilbao el X Congreso Mundial de Tecnologías de la Información. En el acto oficial, don Juan Carlos se refirió a su sexa visita oficial a Euskadi y recordó que "esta querida tierra vasca está particularmente afectada contra su voluntad mayoritaria por ese fanatismo absurdo y cruel que tanta muerte y tanto sufrimientos inútiles continúa causando".

En su discurso de apertura del Congreso, pronunciado ante los 1.200 asistentes de 40 países, el Rey animó a las fuerzas políticas a comprometerse también en la lucha contra los problemas más importantes que afectan a la sociedad española, "el paro y el terrorismo".

El Re se refirió a la revolución de la información y de las redes de comunicación y aseguró que "el saber aprovechar los cambios tecnológicos en favor de la humanidad" logrará construir "una sociedad más justa y solidaria, más informada, y, por tanto, más libre, capaz de promover valores éticos y morales, y de alejar las sombras de individualismo y egoismo que se ciernen sobre este mundo de la información que se avecina".

Según el monarca, son importantes los esfuerzos que las empresas españolas realizan pra modernizar sus estructuras y ser competitivas y se mostró convencido de que España sabrá dar respuesta a todos los retos que plantea la nueva sociedad del progreso y el bienestar.

Los reyes llegaron esta mañana a Bilbao acompañados por el ministro de Industria, Josep Piqué, y el ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy. La comitiva fue recibida por el lehendakari José Antonio Ardanza y el alcalde de Bilbao, Josu Ortuondo.

Ardanza se mostró satisfecho de la realización del Congreso n Bilbao porque "es una especie de reconocimiento que nos estimula más aún, si cabe, nuestra voluntad de estar a la cabeza del sector" de las tecnologías de la información.

Los reyes visitaron, tras la inauguración del congreso, las obras del Museo Guggenheim Bilbao, obra del arquitecto norteamericano Frank Gehry.

Tras el almuerzo oficial, en el Palacio de la Diputación Foral, los reyes ofrecerán esta noche una recepción a representantes de la sociedad vizcaína en el Palacio Artaza (Leioa). Mañan, tras visitar el puerto de Bilbao, emprenderán viaje a Vitoria.

Por otra parte, la Ertzaintza disolvió a primera hora de la tarde una concentración convocada por HB frente al palacio de la Diputación de Vizcaya, momentos antes de que los reyes llegasen a la comida oficial allí programada. Tres personas, dos manifestantes y un ertzaina resultaron heridos tras los incidentes registrados en torno a las dos de la tarde.

Unas 300 personas participaron en la manifestación de protesta por la presencia e los reyes en Euskadi, entre ellos los miembros de la Mesa Nacional Tasio Erkizia, Karlos Rodríguez y Koldo Celestino. La brigada móvil de la Ertzaintza disolvió la manifestación, aunque unas 30 personas continuaron en los alrededores de la Diputación coreando gritos en favor de ETA y en contra de la Ertzaintza.

Tras la intervención de las fuerzas del orden, dos manifestantes fueron evacuados por ambulancias de la DYA, mientras que un ertzaina se retiraba tras sufrir un paraguazo en la cara. Frente alos radicales se agruparon personas que lanzaron vivas a los reyes y contestaron a los radicales con estas palabras: "vascos sí, ETA no".

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1996
C